Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
piratería en el índico

La Audiencia corrige a Pedraz y le ordena que reabra el caso del secuestro del 'Alakrana' para practicar nuevas diligencias

Un análisis forense tendrá que determinar si los marineros sufren algún tipo de secuela física o psicológica

EFE
Actualizado:

La Audiencia Nacional ha revocado la conclusión del sumario instruido por el juez Santiago Pedraz contra los dos piratas detenidos por participar en el secuestro del pesquero 'Alakrana', retenido 47 días en aguas del Índico, y ha ordenado al magistrado que lo reabra para poder practicar más diligencias. La decisión de la sección cuarta de la sala de lo penal de este tribunal se ha producido a instancias de cuatro de los marineros españoles del atunero, que están personados en la parte de la causa en la que se investiga la trama jurídico-financiera que supuestamente rodeó el secuestro, pero no en el sumario en el que están procesados los somalíes 'Abdu Willy' y 'Raageggesey Adji Haman'. Pedraz cerró ese sumario el pasado 17 de noviembre y lo remitió a la Sala para su enjuiciamiento.

De esta forma, Pedraz tendrá que practicar nuevas diligencias que el tribunal considera "ineludibles", entre ellas, que los marineros sean examinados por un forense para determinar si sufren algún tipo de secuela física o psicológica como consecuencia del secuestro, lo que les permitiría reclamar posibles indemnizaciones por los daños y perjuicios sufridos. La personación de los tripulantes fue aceptada por la Sala de lo Penal después de que el juez hubiera concluido el sumario, por lo que los marineros consideran que su declaración ante Pedraz -que se produjo unas semanas después de la conclusión- queda enmarcada en la causa secreta en la que se investiga la trama jurídico-financiera que supuestamente rodeó el secuestro.

El tribunal entiende que las pruebas solicitadas por los marineros son "ineludibles" y "propias" de la fase de instrucción y por ello ordena al juez que reabra el sumario, incorpore a él las actuaciones posteriores a la conclusión (como la declaración de los tripulantes y del armador del pesquero) y realice las ahora reclamadas y "cualquier otra que se estime de interés para la adecuada investigación". Los marineros también han pedido que el magistrado, que imputó a los dos somalíes detenidos 36 delitos de detención ilegal y uno de robo con violencia y uso de armas, solicite a la Policía un informe sobre la posible pertenencia de los dos supuestos piratas a un grupo organizado de carácter terrorista.

Nueva toma de declaración

El motivo, según han dicho fuentes jurídicas, sería porque si finalmente los dos somalíes fueran condenados por un delito de integración en organización terrorista y tuvieran que indemnizar a los marineros, los tripulantes del 'Alakrana' cobrarían la cantidad que les correspondiera, que el Estado adelanta en virtud de lo establecido en la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo.

Además, los marineros entienden que Pedraz debe volver a tomarles declaración, pues las comparecencias que el juez practicó cuando se desplazó hasta Gernika (Vizcaya) y Vigo (Pontevedra) se enmarcan dentro de la causa principal, en la que hay una parte secreta en la que investiga el supuesto pago de un rescate por la liberación del atunero. Fue durante esas declaraciones cuando el magistrado les hizo el ofrecimiento para personarse en la causa en calidad de acusación particular al ser perjudicados directos de los hechos, lo que entonces no aceptaron ninguno de los 16 marineros (ocho vascos y ocho gallegos).

Posteriormente, sin embargo, el maquinista del buque, Víctor Bilbao, el engrasador, Gaizka Iturbe, y los tripulantes Andoni Gotxi y Francisco Valadez solicitaron a la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional -encargada de juzgar a 'Abdu Willy' y 'Raageggesey Adji Haman'- que se les permitiese personarse, lo que el tribunal aceptó.