![](/cadiz/noticias/201002/09/Media/grinan--300x180.jpg?uuid=df339354-155f-11df-afc2-f694fda5cca1)
El PSOE pide a sus bases listas únicas en las provincias como apoyo a Griñán
Actualizado: GuardarLa crisis obliga a los socialistas a organizar un congreso «austero». «No son tiempos de grandes fastos», mencionó ayer el secretario de Organización, Rafael Velasco, para advertir de que el cónclave que elegirá a Griñán secretario general del PSOE-A se hará con «un ahorro considerable de recursos». Esta austeridad quiere el PSOE aplicarla al proceso para la elección de los delegados que vengan a Sevilla los días 12 y 13 de marzo. El PSOE ha reducido en c asi doscientas personas el número de delegados que acudirán al congreso extraordinario respecto a los dos últimos ordinarios celebrados. El número de delegados será de 514, de los que 478 serán designados en los respectivos congresos provinciales a partir de la última semana de febrero. Con anterioridad se celebrarán las asambleas locales. Pero en lo que realmente hace esfuerzos el PSOE es en amarrar que esos congresos provinciales se presente una sola lista de delegados. La consigna reiterada en reuniones de los secretarios provinciales con Griñán, el propio Velasco y con José Blanco la pasada semana es que deben evitarse trasladar a este proceso cualquier disputa interna entre las diferentes corrientes que haya en cada provincia.
Rafael Velasco se mostró ayer convencido de que sólo habrá una lista en cada congreso provincial, si bien no pudo asegurar lo mismo respecto a los procesos locales para la elección de delegados. «Las discrepancias deben ser mínimas, no se entenderían, ya que si no hay discusión sobre quien es nuestro líder (José Antonio Griñán), tampoco debe de haber discusión para que vayan listas únicas».
Propuestas
Velasco recordó que lo único que va a tratar el congreso extraordinario es la elección de Griñán, para lo que, aseguró, hay unanimidad en el PSOE andaluz. Respecto a la futura ejecutiva y su papel en ella, Velasco reiteró que en los congresos socialistas «no hay dedazo, se sabe cómo se entra, pero no cómo se sale».
Rafael Velasco también ironizó sobre la celebración de mítines del PP en lugares tradicionalmene vinculados al PSOE, como es el caso de Dos Hermanas y Alcalá de los Gazules, pueblo de donde es oriundo Luis Pizarro. El PPha organizado un acto de partido en esta localidad gaditana para el día 21, cuando se celebre en Antequera el mitin central del PSOE por el día de A ndalucía. «Siempre intentan copiar y mal imitar al PSOE, sea los escenarios o las propuestas de Pepe Griñán, como la de Educación o la del cambio generacional», que el presidente ha prometido para la nueva ejecutiva que salga del congreso extraordinario. «No me cabe duda de que su objetivo ahora es organizar un acto en Antequera», dijo.
PSOE y PPcoincidieron ayer en llevar al Parlamento –cuyo primer pleno del año será la próxima semana, los días 17y 18– sendos debates monográficos sobre la recesión económica. Claro que vistos desde dos ángulos distintos. El PP-A, según reiteró ayer su secretario general, Antonio Sanz, propone que el próximo pleno aborde la situación del paro y la crisis económica con propuestas de resolución, iniciativa a la que se suma Izquierda Unida.