jerez

Los usuarios de la Biblioteca Central crecieron más de un 25% en 2009

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, junto al director, la jefa de unidad y al gestor de contenidos de la web de la Red de Bibliotecas, Ramón Clavijo, Carla Puerto y Natalio Benítez, respectivamente, así como un nutrido grupo de bibliotecarios municipales, han expuesto las novedades, actuaciones y servicios que ofrece el Ayuntamiento a los lectores, investigadores y aficionados a la literatura.

Barroso ha comenzado ofreciendo los datos estadísticos del último año que desvelan un importante crecimiento del número de usuarios, ya que sólo en la Biblioteca Central, en 2009, aumentaron en más de un 25 por ciento. Los préstamos de libros, en las Bibliotecas Central, Coloma, Ramón de Cala, Agustín Muñoz y San Telmo superaron ampliamente las 19.000 unidades y el volumen total de lectores que acudieron a estos cinco equipamientos públicos rozó los 76.000. Por todo ello, la delegada declaró que “es una buena noticia para la ciudad confirmar que en Jerez se lee más, ya que la Red de Bibliotecas municipales ha aumentado notablemente el número de usuarios”. Para la delegada esto se debe a varios factores: “a pesar de la delicada situación económica que atravesamos a nivel general, la ciudadanía no renuncia a ponerse al día en las últimas novedades literarias y repasar los clásicos, a través del servicio de préstamos; al incremento sustancial de los fondos bibliográficos, que permite incorporaciones y actualizaciones de obras, gracias a la colaboración de otras instituciones, como la Consejería de Cultura, que el pasado año concedió para ello una subvención de 114.000 euros, lo que atrae al lector; la mejora de los fondos de la Sala de Historia Local, que despierta interés entre los investigadores; el cuidado notable de los fondos audiovisuales; los puntos de consulta de internet o la instalación de un punto wifi en la Biblioteca Central, el primero de la ciudad”. En este sentido, agradeció la labor del equipo de profesionales de la Red de Bibliotecas municipales por ser, dijo, “entregado, vocacional y tener un cuidado especial para los niños”, lo que posibilita añadió “que poco a poco, y de manera progresiva, la iniciación a la lectura en edades más tempranas y se consiga la fidelización de los lectores”.

Barroso lanzó varios mensajes a la ciudadanía: “animarles a que tengan el carnet de la Red de Bibliotecas, que le inculquen a sus hijos el hábito y el amor por la lectura, que utilicen las bibliotecas y que compren y regalen libros”. Esta X Campaña de Animación a la Lectura denominada ¿Te gusta Leer? “ha recibido una respuesta afirmativa”, dijo la delegada y añadió “pero no suficiente para alcanzar las expectativas y objetivos que para la acción cultural municipal nos hemos marcado. Es una de las prioridades en las que tenemos que seguir insistiendo y para ello ésta edición se ha enriquecido con nuevas actividades que combinan clubes de lectura, el análisis exhaustivo de títulos significativos, el repaso de clásicos de literatura infantil y juvenil, actividades con un importante contenido lúdico, el uso de la imaginación y la creatividad a partir de la lectura y la producción de tres exposiciones donde se ponen en valor parte de los riquísimos fondos bibliográficos que pertenecen al Patrimonio histórico de todos los jerezanos”.

En la presentación se hizo especial hincapié en el proceso de digitalización documental que, poco a poco, se podrá consultar a través de la web de la Red de Bibliotecas y en la conservación patrimonial. Se está actualizando y digitalizando la hemeroteca, fruto de un convenio con la Consejería y el Ministerio de Cultura, y haremos lo propio este año con una selección de 90 títulos de la colección patrimonial. Además, está pendiente de su conclusión, la restauración de un manuscrito que data del año 1.500, conocido como ‘El libro del Alcázar’ y que se presentará una vez devuelto, perfectamente recuperado, a la Biblioteca Central.

Por último, se explicaron las novedades que ofrece la renovada página web de la Red de Bibliotecas www.jerez.es/biblioteca que pretende que la gente esté informada de toda la actualidad que genera la Red de Bibliotecas, el acceso a los servicios sin salir de casa como la posibilidad de hacerse socio de la Red de Bibliotecas o la consulta de préstamos.

Posteriormente, Barroso dio la bienvenida a los alumnos de 3º de Primaria del CEIP García Lorca que precisamente esta mañana se desplazaron a la Biblioteca San temo para disfrutar de un Cuentacuentos.