cambio climático

La Junta considera a los ayuntamientos "epicentro" en lucha contra el cambio climático

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz, Gema Araujo, ha afirmado hoy que los ayuntamientos constituyen el "epicentro" de los acuerdos encaminados a la lucha contra el cambio climático.

En el acto de apertura del I Congreso Andaluz sobre Política Climática, Araujo ha advertido que los ayuntamientos son "los responsables" de que hayan podido ponerse en marcha iniciativas como el Programa Ciudad 21 o el Pacto de los Gobiernos Locales, que han convertido a Andalucía "en la región europea con mayor grado de implicación".

En este sentido, la delegada de Medio Ambiente en Cádiz ha subrayado que "no se puede aspirar al desarrollo sostenible" sin tener en cuenta el papel de los ayuntamientos, así como la "implicación ciudadana" a través de estas administraciones, que constituyen sus "intermediarios más inmediatos".

Este trabajo conjunto ha conseguido que 26 municipios de la provincia de Cádiz se encuentren ya integrados en el Programa Ciudad 21, contando "la mitad de ellos" con un Plan de Acción definido.

Según Araujo, esto supone que "estamos avanzando en la consecución no sólo de planes de sostenibilidad locales, sino en la creación de una firme estructura local de participación ciudadana".

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha reconocido que la gestión medioambiental constituye "uno de los mayores desafíos" a los que deben enfrentarse los ayuntamientos, que deben "tomar la palabra y alzar su voz" al ser "la administración más cercana al ciudadano".

Entre hoy y mañana, Jerez se convierte en punto de encuentro de profesionales y expertos en política climática, que debaten sobre diversas cuestiones relacionadas con la protección del medio ambiente con la intención de promover el mayor consenso posible a nivel local en torno a las medidas que deben aplicarse para paliar los efectos del cambio climático.