Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
jerez

Hogar La Salle pone en marcha nuevos talleres en su II aniversario

LA VOZ
JEREZActualizado:

Con motivo del II Aniversario de Hogar La Salle Jerez, se abre una nueva oferta de talleres y cursos dirigidos a todos los jóvenes y adolescentes que deseen acercarse al centro de día para formarse académicamente, relacionarse con los compañeros e incluso, experimentar una nueva forma de integrarse en el mercado laboral.

Dichos talleres comienzan este mes y se desarrollarán a lo largo de todo el año. Se tratan de actividades muy variadas, desde refuerzo escolar, pruebas de acceso a grado medio, taller de salud, de sexualidad, búsqueda de empleo y de vivienda, clases de español, taller de cultura andaluza, de comunicación intercultural, de graffiti y hasta de peluquería y estética, entre otros.

Y es que, los jóvenes y adolescentes necesitan esta oferta tan completa como enriquecedora en la sociedad actual. Es evidente que en función de la demanda de usuarios, se clasificarán a los alumnos de acuerdo a sus necesidades educativas.

Con todo ello, Hogar La Salle Jerez pretende apoyar a los adolescentes y jóvenes a mejorar sus cualidades personales, a desarrollar y formar la educación integral de éstos para la posterior emancipación e integración socio-laboral y además, y muy importante desde nuestro colectivo, pretendemos fomentar la convivencia entre jóvenes procedentes de distintas culturas.

Por otra parte, Hogar la Salle Jerez tiene el proyecto de crear una escuela taller dirigida a la temática de energías renovables. Es un proyecto de empleo-formación cuya finalidad es facilitar a los jóvenes, de entre 21 a 23 años, en situación de desempleo, su posterior inserción, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional. El principal objetivo de este novedoso propósito es que al término de la escuela taller estén capacitados para el desempeño adecuado del oficio aprendido y sea más fácil su acceso al mundo del trabajo. Se trata de un punto de partida que será el principio de numerosos proyectos encaminados en esta línea.

Sin duda, tanto el equipo de profesionales como el grupo de voluntariado siguen aunando fuerzas para prestar nuevos servicios a la adolescencia en riesgo de exclusión social y luchan para que los jóvenes puedan tener una formación adecuada y, sobre todo, a que adquieran herramientas para poder enfrentarse sin ningún tipo de problema a distintas situaciones.