La Asociación de Vendedores Ambulantes y Autónomos propone un día de ‘mercado solidario con Haití’
JEREZ Actualizado: GuardarLa delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, se reunió en la tarde de ayer en la sede de su Delegación con los representantes de la Asociación de Vendedores Ambulantes y Autónomos de Cádiz quienes le presentaron la propuesta de un día de ‘mercado solidario con Haití’.
La propuesta de la Asociación gaditana consiste en que durante una jornada el Ayuntamiento no ingrese la tasa que le corresponde y que los vendedores ambulantes y autónomos sí abonarían. La recaudación iría destinada al pueblo haitiano para ayudarles en la reconstrucción de su país.
“Nos parece una propuesta muy interesante y a la que, por supuesto, nos sumamos encantados. Nos queda por determinar el día que se llevaría a cabo esta jornada de ‘mercado solidario con Haití’, ha explicado la delegada de Medio Ambiente, África Becerra.
Por otro lado, los comerciantes transmitieron a la delegada su preocupación por la adaptación a la directiva europea de los servicios en el mercado interior. Según el Decreto Ley 3/2009 del pasado 22 de diciembre se modifican diversas leyes para la transposición en Andalucía de la Directiva 2006/123/CE de 12 de diciembre de 2006 del Parlamento europeo y del Consejo relativas a los servicios en el mercado interior. Entre las leyes afectadas se encuentran la ley de comercio interior de Andalucía y la ley de comercio ambulante. Jerez fue el primer municipio en aprobar ordenanzas que se adaptaran a esta nueva normativa.
Por tal motivo, la Asociación de Vendedores Ambulantes y Autónomos de Cádiz ha explicado a África Becerra que se encuentran en negociaciones con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias con el fin de realizar un borrador del reglamento del procedimiento de adjudicación de los puestos de los mercados ambulantes.
También proponen que se elabore un reglamento común en los en los municipios de Andalucía para el otorgamiento de autorización del ejercicio de la venta ambulante y proponen para ello la interlocución de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, como órgano aglutinante y en la que se encuentran representados todos los municipios andaluces. El objetivo sería un reglamento único para encontrar estabilidad en el ejercicio de su profesión así como uniformidad jurídica en toda la comunidad andaluza.