Los trabajadores del sector del metal lograron sacar adelante su acuerdo en el Sercla durante el pasado año. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Jerez

Los conflictos tramitados no aumentaron pese al parón

El Sercla medió en desacuerdos de unas 10.750 empresas y evitó un total de 38 huelgas durante 2009

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La paralización de la negociación colectiva durante el pasado año hacía pensar que esta situación se traduciría en un incremento notable del número de conflictos que tuvieron que ser resueltos en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla).

Sin embargo, los datos aportados por este organismo relativos a las actuaciones relacionadas en la provincia a lo largo del año pasado desmienten este punto, ya que en 2009 el Sercla registró un total de 177 solicitudes de mediación en conflictos colectivos en Cádiz, una cifra casi idéntica a las 178 a las que se había dado entrada en 2008.

Según la información a la que ha tenido acceso este medio, los 177 conflictos en los que fue necesaria la mediación del personal de este órgano adscrito a la Consejería de Empleo tenían efectos en 10.750 empresas y sobre un total de 159.221 trabajadores.

De todas las solicitudes presentadas y de todas las mediaciones realizadas, en 52 de los casos el proceso concluyó con acuerdo, lo que supone un porcentaje del 29,3% de avenencias de las que se han beneficiado 807 empresas y 50.878 trabajadores.

Para lograr este resultado en la resolución de los conflictos colectivos, el Sercla puso a trabajar a unos 67 mediadores y tres secretarios. Para ellos se celebraron como promedio unas 1,6 sesiones de mediación por cada expediente tramitado. Además, la duración media de estos actos de mediación se situó en dos horas y 27 minutos.

La labor del Sercla ha sido determinante en el caso de los procedimientos previos a la celebración de movilizaciones, ya que en 5,5 de cada 10 casos se logró acuerdo, lo que permitió evitar un total de 38 huelgas. Es decir, que se pudieron recuperar 587.896 horas de trabajo que se habrían perdido en toda la provincia de haberse celebrado los paros.

La eficacia de este organismo en lo que se refiere a evitar movilizaciones laborales durante sus 10 años de existencia queda demostrada por el hecho de que desde que inició su andadura ha logrado evitar la pérdida de un total de 5,2 millones de horas de trabajo.

En cuanto a su intervención en los conflictos de intereses debidos a bloqueos de negociación de convenios, el Sercla logró acuerdos en seis de cada 10 casos (exactamente en un 61,5% de los expedientes tramitados hubo acuerdo).

Por ejemplo, el mismo organismo de mediación destaca que dos de los conflictos más importantes tramitados a lo largo de 2009 fueron los del sector del Metal de Cádiz y los de Limpieza de Edificios y Locales.

En el primer caso, desde el Sercla recuerdan que se trataba de un conflicto previo a la huelga que se había convocado por el parón en la negociación de convenio, que afectaba a unas 300 empresas y 30.000 trabajadores de la provincia. Finalmente, todo acabó con acuerdo después de una sesión de mediación que se alargó durante unas cinco horas.

En cuanto a la situación del sector de Limpieza, en el que los mismos sindicatos recalcaron la dificultad de negociar el convenio colectivo por la división de la propia patronal, el organismo dependiente de la Junta tuvo que celebrar dos sesiones de mediación (un total de ocho horas) para evitar una huelga a la que estaban llamados 4.500 empleados de un total de 250 empresas de la provincia.