Jerez

Casi 5.000 pacientes fueron atendidos en sus domicilios por enfermeras del SAS

El Plan de Apoyo a las Familias pretende ayudar a los pacientes y a sus cuidadores

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las enfermeras gestoras de casos del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste atendieron a un total de 4.658 pacientes y a 3.452 cuidadoras durante el pasado año. La enfermería gestora de casos es una de las prestaciones incluidas en el Plan de Apoyo a las Familias de la Junta de Andalucía, puesto en marcha en 2003 con el fin de mejorar la atención a domicilio de estas personas, así como para cuidar la salud de los familiares que se encargan de atenderlos. El distrito de atención primaria Jerez-Costa Noroeste cuenta con diez de estas profesionales.

La población diana de las enfermeras de enlace son personas con una alta necesidad de cuidados domiciliarios. Además, también detectan y abordan los factores de riesgo asociados a la labor del cuidador de estos enfermos. Y es que a las tareas de alimentación, aseo, medicación, acompañamiento y vigilancia del enfermo hay que añadir que son los familiares los que mantienen el contacto con los profesionales sanitarios y, por tanto, los que muchas veces deben tomar las decisiones por el paciente. Esta responsabilidad hace que un número elevado de cuidadores descuiden su propia salud y presenten manifestaciones físicas y psíquicas (dolores crónicos, pérdida de apetito, insomnio, ansiedad...).

La atención a estos pacientes empieza en su propio domicilio, donde las profesionales acuden para conocer las necesidades del enfermo y de su cuidador. A continuación se reúnen con el médico y la enfermera de familia de referencia y ponen en marcha actuaciones coordinadas para mejorar la salud y calidad de vida de estas personas. Es, por tanto, el eslabón entre el domicilio, el centro de salud, el hospital y, si el caso lo requiere, la unidad de trabajo social. El pasado año, las enfermeras gestoras de casos del distrito realizaron un total de 10.358 visitas domiciliarias.

Formación

Asimismo, en 2009, se impartieron 76 talleres para cuidadoras, a los que han asistido un total de 815, y 71 actividades grupales para informar sobre cuestiones tales como la ola de calor, la vacuna de la gripe o la Tarjeta + Cuidados, en las que han participado 450 cuidadoras. Además, las enfermeras gestoras de casos han asistido a más de mil reuniones de trabajo con representantes de hospitales -tanto del SAS como concertados-, asociaciones y ayuntamientos, entre otros.

Con respecto al material ortoprotésico contemplado en el Plan de Apoyo a las Familias, el pasado año 1.228 pacientes de Jerez y Costa Noroeste se han beneficiado del reparto de camas articuladas, barandillas, colchones clínicos y de aire alternante, grúas y cojines antiescaras.

Otras actividades de estas profesionales en 2009 han consistido en el establecimiento de un circuito para la gestión del tratamiento nutricional de los usuarios, la colaboración con la Cruz Roja para la derivación de pacientes, a los que se ofrece acompañamiento, talleres a personal de geriátricos y la colaboración en un protocolo centrado en pacientes hiperfrecuentadores.

Las enfermeras gestoras de casos del Distrito Jerez-Costa Noroeste han alternado su labor diaria con la presentación de varios trabajos en diversos congresos, exponiendo sus experiencias sobre 'Morir en casa. Colaboración e implantación del equipo multidisciplinar', 'Otras formas de minimizar riesgos: hacer partícipe al usuario' o 'Perfil sociodemográfico de las solicitantes de una interrupción voluntaria del embarazo', entre otras.