Las tagarninas, uno de los platos estrella de la ruta de la tapa de Arcos, que promocionará las plantas silvestres. :: CRISTÓBAL
Sociedad

Un pedacito de Cádiz, por dos euros

Arcos y Sanlúcar inician sus rutas de la tapa con más de 50 bares participantes que combinan platos y vinos de la tierra La hostelería de la provincia encuentra su medio ideal de promoción en las rutas gastronómicas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las rutas de la tapa se están consolidando en la provincia de Cádiz como uno de los mejores vehículos de promoción de la hostelería. Para esta semana está previsto el comienzo de dos nuevas convocatorias, una en Sanlúcar, la ruta de la tapa y de la manzanilla, que se repite este año tras el éxito de la primera edición, y 'Taparcos', una veterana ya en estas convocatorias y que celebra su séptima edición.

En total, entre ambos acontecimientos sumarán la participación de una cincuentena de bares y nueve bodegas, ya que ambos eventos combinarán platos de la zona con vinos locales como la manzanilla, en el caso sanluqueño, y vinos con la denominación Tierra de Cádiz, en el caso de Arcos. Ambos eventos coinciden, no sólo en fechas (en Sanlúcar comenzará el 12 y en Arcos el 13 de febrero), sino en el precio de la promoción, dos euros 'la tirada': una tapa y una copa de vino.

La II Ruta de la tapa y la manzanilla, un evento organizado por las delegaciones de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de Sanlúcar se presentó ayer en la casa consistorial con la asistencia de los propios establecimientos participantes. El evento no se limitará sólo a promocionar una serie de platos con la copa de vino, sino que también participarán un total de 8 bodegas de la localidad que realizarán catas de sus vinos de forma gratuita.

Además, los bares proponen el maridaje de sus tapas con manzanilla de Sanlúcar. La fórmula de este año es similar a la de la pasada edición, tan sólo que en vez de medias raciones, se promocionarán tapas, todas al mismo precio y una por cada establecimiento. Además, se recomiendan otros platos pero ya éstos fuera de la promoción.

En la convocatoria vuelven a participar los pesos pesados de la gastronomía sanluqueña. Así Casa Balbino, uno de los más famosos locales de tapas de España, ofrecerá una de sus tapas estrella, el salmorejo, mientras que también tomará parte en el evento Casa Bigote, uno de los mejores restaurantes de la provincia, según las guías gastronómicas. En este caso, el local propone degustar en su bar de tapas situado en Bajo de Guía un atún encebollado.

En general las propuestas gastronómicas que hacen para la ruta los bares sanluqueños giran en torno a la cocina tradicional. Así no faltarán las tortillitas de camarones, la carne al toro o las albóndigas en salsa que propone uno de los establecimientos típicos del Barrio Alto, La Espuela III.

También participa en el evento otro de los restaurantes que están destacando en los últimos años en la gastronomía sanluqueña como es la taberna El Loli, que repite una propuesta que ya funcionó con éxito en 2009, unos filetes de marrajo en salsa de pimientos rojos.

Los Corrales, un restaurante de la localidad que destaca por su extensa carta de vinos, propone para la ruta unos buñuelos de bacalao, mientras que un clásico de Bajo de Guía como el restaurante Mirador de Doñana se decanta por un plato de carne con un solomillo guisado 'al quinto califa'.

El gastrobar La Belle Cuisine, el primer establecimiento de estas características que se ha abierto en la provincia, dará a probar un clásico de su carta de tapas 'de diseño': los rollitos de pringá con crema de garbanzos y aceite de pimentón. También resulta llamativa la tapa que propone el bar Sevilla-Madrid, las tortillitas de coliflores rebozadas o el turbante de langostinos en salsa que guisa la Taberna de Juan, otro de los bares de éxito de la plaza del Cabildo, la catedral del tapeo sanluqueño.

Al igual que el año pasado, en esta ocasión tampoco habrá premios para los bares, aunque sí para los clientes que acudan a los locales, que podrán ir sellando una guía. Al final, entre los que visiten un número determinado de bares, habrá un sorteo de premios. Los que acudan a tapear a los establecimientos sí podrán, si lo desean, votar sus tapas preferidas a través de la página web diseñada para seguir el evento: www.detapasporsanlucar.es .

En esta página también se pueden descargar la guía de la ruta y el impreso para sellar luego en los locales. Asimismo, se ha establecido un espacio donde se pueden dar opiniones.

La ruta estará vigente hasta el próximo 30 de mayo y en esta ocasión, como novedad, no se interrumpirá en Semana Santa.

Plantas silvestres

Por su parte en Arcos serán un total de 20 establecimientos los que participarán a partir del próximo día 13 de febrero y hasta el 26 de marzo en la edición de 2010 de 'Taparcos', uno de los más veteranos eventos gastronómicos de la provincia.

La ruta, organizada por la delegación de Turismo del Ayuntamiento y coordinada por el director comercial de la bodega arcense Páez Morilla, Jesús Martín, el creador de este tipo de eventos en la provincia, contempla tres promociones, una centrada en las tapas, otra en raciones y una tercera, también dirigida a las raciones, que pretende promocionar la cocina con verduras de la zona y, especialmente, con las plantas silvestres que abundan en el término municipal, como los espárragos, las tagarninas o los cardos.

Así, varios establecimientos han presentado platos realizados con espárragos, entre ellos el 'abajao', el plato característico de la cocina arcense, cuya versión presenta a concurso el Círculo de La Unión, también conocido como El Casino; o unas tortillitas crujientes de espárragos que presenta el pub Alfonsito. Además, hay propuestas de tagarninas 'esparragás', otro plato tradicional del interior de la provincia. En este caso, lo presenta a concurso el Hostal San Marcos.

El Ayuntamiento pretende con esta cita no sólo impulsar la hostelería local, sino también propiciar que los participantes recorran el casco antiguo. El precio de las tapas será de 2 euros y el de las raciones, de 6 euros. En ambos casos se ofrece para acompañar, y dentro del precio, una copa de alguno de los vinos de la bodega patrocinadora, Páez Morilla: el tinto Viña Lucía o el blanco Tierra Blanca, seco o semidulce.