tensión política

Irán construirá este año diez plantas para enriquecer uranio

Occidente teme que los trabajos nucleares estén destinados a fabricar bombas aunque Teherán niega las acusaciones

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Irán planea construir 10 nuevas instalaciones de enriquecimiento de uranio durante el próximo año iraní, que empieza el 21 de marzo, según su jefe de energía atómica, en unas declaraciones que probablemente eleven las tensiones con Occidente. Los comentarios de Ali Akbar Salehi llegan después de que el presidente, Mahmud Ahmadineyad, diera instrucciones a la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) para que comenzara a producir combustible nuclear altamente enriquecido para un reactor en Teherán.

El anuncio de Irán elevó los riesgos en su disputa con Occidente, pero Ahmadineyad dijo que aún eran posibles las negociaciones sobre una oferta de intercambio nuclear de las potencias mundiales, diseñada para disipar las tensiones de que la República Islámica está fabricando una bomba atómica.

Irán anunció en noviembre planes para construir 10 nuevas plantas de enriquecimiento en la expansión más importante de su programa atómico, pero no especificó el plazo. Occidente teme que los trabajos nucleares de Irán estén destinados a fabricar bombas. Teherán niega las acusaciones. "Irán establecerá 10 centros de enriquecimiento de uranio el año que viene", dijo Salehi según el canal Alam.

Los analistas han expresado su escepticismo sobre si las sanciones aplicadas a Irán, que tiene problemas para obtener materiales y componentes en el extranjero, permitirían equipar y operar 10 nuevas plantas. El uranio enriquecido puede usarse como combustible para plantas nucleares y si se refina mucho más, puede ser material para bombas. Irán actualmente enriquece uranio a un nivel del 3,5%. Una bomba nuclear requeriría el 80% o más.