La Junta da la razón a Ecologistas con la conservación del Rancho Linares
La consejería de Medio Ambiente insta al Consistorio a mantener los pinares y retamares por ser hábitat natural del camaleón
Actualizado:La consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha instado al Ayuntamiento a desechar los usos deportivos, sanitarios y administrativos que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contemplaba para el Rancho Linares. La administración autonómica considera necesario conservar los pinares y retamares por constituir el hábitat natural del camaleón, una especie que según ecologistas, se encuentra protegida por ley.
La Junta ha respondido de forma positiva a las alegaciones presentadas por Ecologistas en Acción al Documento de Aprobación Provisional II del PGOU, que actualmente se encuentra en periodo de exposición pública. En su escrito al Consistorio, Medio Ambiente especifica los espacios «de mayor valor ambiental de la parcela», concretamente el pinar de pino piñoner y la zona de retama blanca.
La organización ecologista había presentado un total de 26 alegaciones en contra el proyecto de modificación puntual del PGOU en el Rancho Linares, y su correspondiente estudio de impacto ambiental, promovido, según la ONG, por Atalaya Desarrollos Inmobiliarios. A juicio de Juan Claver, presidente de la organización, esta decisión de la Junta pone de manifiesto la «falsedad» de las declaraciones que en su día realizó la concejala de Urbanismo, Patricia Ybarra, en el sentido de que la administración regional había dado su visto bueno a esta modificación del PGOU. «Una afirmación que fue desmentida por Ecologistas en Acción. Los hechos, y el tiempo, ponen a cada uno en su sitio».
Clavero añadió que «la organización está muy satisfecha por esta decisión vinculante que protegerá un magnífico retamar al que el Ayuntamiento sigue sistemáticamente sin reconocerle su alto valor ambiental».
Más alegaciones
Del mismo modo, el presidente confirmó que «nos dirigiremos a la consejería de Medio Ambiente para solicitar que se responda al resto de las 26 alegaciones presentadas, ya que sólo han contestado a dos». El objetivo de la ONG no es otro que la conservación de la totalidad de la finca, conformada por un valioso mosaico forestal «de los mejores de la Bahía», con pinares, retamares, pastizales y dehesas de acebuches.
En este sentido, la organización ecologista seguirá proponiendo que el nuevo Plan General declare Sistema General de Espacios Libres a la totalidad de esta finca. «Es la única forma de garantizar la conservación de este importante terreno foresta y que pueda ser disfrutado por todos los ciudadanos».