Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El escritor argentino Guillermo Saccomanno, que ha ganado el Premio Biblioteca Breve con su novela 'El oficinista'. / Archivo
galardón

El escritor argentino Guillermo Saccomanno gana el Premio Biblioteca Breve con un «suceso literario»

La editorial Seix Barral reconoce su novela 'El oficinista' con 30.000 euros

EUROPA PRESS
BARCELONAActualizado:

El escritor argentino Guillermo Saccomanno ha ganado el Premio Biblioteca Breve 2010, dotado con 30.000 euros, por la novela El oficinista, en la que un obstinado trabajador es capaz de aceptar la humillación con tal de conservar su puesto hasta que se giran las tornas, se enamora y se permite soñar con ser otro tipo de hombre.

Por motivos de salud, el ganador no ha podido asistir a la rueda de prensa celebrada en el Museo marítimo de Barcelona y ha recogido el premio en su nombre el también escritor Rodrigo Fresán, que ha asegurado que le resulta un premio "muy definitivo" que llega, además, "en la plenitud absoluta de su talento". "Es un libro extraño, en el mejor sentido de la palabra, pero coherente con la obra de Guillermo. No es un libro común, va a sorprender mucho", ha explicado Fresán, para quien los libros de Saccomanno "se pasean por muchos lados, son como postales".

El jurado en pleno ha coincidido en que El oficinista presenta reminiscencias de Blade Runner y las obras de Franz Kafka y Roberto Arlt. La escritora y miembro del jurado Rosa Montero ha elevado la novela a "suceso literario" que no dejará "indemne" a ningún lector porque es muy original y atmosférica, además de contener una "moral sumamente turbadora".

Una lectura desasosegante

En el protagonista, de un gris opaco, se esconde un asesino en potencia de la familia, y este "extraviado", que sin embargo conocerá el amor verdadero, transmite toda la zozobra al lector a través de su proceso moral, explicaba Montero. Todo pasa en una ciudad y sociedad infernales que convierten a los individuos en miserables e incluso, asesinos. Pero no es un futuro remoto, sino que podría ser cualquier ciudad hoy mismo. "Es desasosegante; he tenido la sensación que tuve con La carretera", ha reconocido la directora editorial, Elena Ramírez, que confesaba que al leer el nuevo relato del "perfeccionista obsesivo", como ha tildado a Saccomanno, todos se quedaron "boquiabiertos".

Acerca del lenguaje de esta "novela existencialista, no realista" porque buena parte ocurre en la mente del oficinista, el editor y miembro del jurado Pere Gimferrer ha indicado que una historia así "sólo se sostendría con ese lenguaje lacónico, que no es una parodia, como lo era el de Kafka del burocrático".

El premio está convocado por la editorial Seix Barral, que publicará el original el 23 de febrero. El jurado ha estado formado, además de por Montero, Ramírez y Gimferrer, por José Manuel Caballero Bonald y Ricardo Menéndez Salmón.