Griñan pide unidad para evitar caer en la «resignación que pretende el PP»
El presidente andaluz insta a los suyos a «ganar» el futuro y a luchar contra «las amenazas poderosas» en estos momentos de crisis
SEVILLA.Actualizado:El presidente andaluz, José Antonio Griñán , instó hoy a ayer militantes y dirigentes del PSOE a «ganar» el futuro con debates, críticas e ideas, pero les ha pedido unidad, cohesión interna y evitar la resignación en la que, a su juicio, pretende la derecha, en referencia al PP. En un acto público a poco más de un mes para la celebración del congreso extraordinario, en el que relevará a Manuel Chaves al frente de la secretaría general de los socialistas andaluces, Griñán ha insistido en la idea de que los socialistas «deben y van a ganar» el futuro.
En referencia al «momento crítico» por la crisis y sus consecuencias, el presidente andaluz advirtió de que existen «amenazas poderosas» contra las que hay que luchar, por lo que ha reclamado al más de medio millar de asistentes al acto que no se desanimen y que eviten la «resignación en la que pretende meternos el PP».
En su intervención, centró sus críticas en el líder del PP, Mariano Rajoy, al que recriminó su «hipocresía» en asuntos como la deuda histórica, «de la que ahora se queja, pero la negó cuando era vicepresidente», el impago de 2.500 millones de la financiación autonómica o a los «4.000 millones que quitó el PP a Andalucía» de los fondos europeos.
Bajo el lema 'Andalucía Sostenible. Sí quiero', los socialistas escenificaron la inminente puesta en marcha del programa que pretende, en paralelo con la ley de Economía Sostenible del Gobierno, cambiar el modelo productivo.
Al mitin asistieron dirigentes socialistas como el ministro del interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el secretario de Política Autonómica y Relaciones Institucionales, Gaspar Zarrías, y varios miembros del Gobierno andaluz.
Rubalcaba, reclamó a los militantes y dirigentes socialistas a explicar una y otra vez las propuestas, más ahora cuando las cosas están «difíciles». Defendió las medidas económicas tomadas por el Ejecutivo central para paliar la crisis económica, que, a su juicio, es el resultado de la «codicia de algunos que han actuado sin regulación».
El también diputado en el Congreso por Cádiz sostuvo que las medidas del Gobierno de Zapatero tomadas en lo que va legislatura tienen el «corazón socialista» con la idea de garantizar la igualdad y la cohesión social.
Rubalcaba apostó por la reforma laboral para «conseguir más empleo» y por la de las pensiones, con la idea de darle «solidez» al sistema. Además, denunció las «zancadillas y trabas» del presidente del PP, Mariano Rajoy, con el «único» objetivo de llegar a La Moncloa y concluyó: «Dicen que no sabe lo que quiere, pero yo creo que sí sabe y que lo que quiere es que no se sepa».
Los críticos, sin lista
Cara al congreso extraordinario del PSOE andaluz de los próximos días 12 y 13 de marzo, los miembros del sector crítico con la dirección del PSOE de Sevilla han decidido no presentar candidaturas alternativas tanto en las agrupaciones locales como el comité provincial extraordinario que celebrará el partido para elegir a los delegados al cónclave autonómico. Con ello, quieren expresar su «apoyo en positivo, sin reticencias ni reservas de ningún tipo» al futuro secretario general, José Antonio Griñán , y contribuir a que el congreso sea un «gran éxito» para el partido.
Diversas fuentes de este sector expresaron que adoptaron esta decisión al entender que «lo que ahora está en juego es el congreso regional del partido» y lo que toca es una «actitud de trabajo en positivo y apoyar el proyecto que representa Griñán con ilusión y entusiasmo y sin reticencias ni reservas de ningún tipo».
«Ahora toca arrimar el hombro para sumar y multiplicar, no para restar ni para dividir», subrayaron las mismas fuentes, que manifestaron su intención de «poner todo» para que sea un gran congreso , un éxito rotundo del PSOE andaluz y contribuir a que haya un respaldo total al liderazgo social que ya tiene Griñán como presidente de la Junta y al liderazgo orgánico que va a asumir en el partido.
En opinión de este sector, «en este nuevo tiempo del PSOE andaluz debe primar la unidad y la integración de todos los esfuerzos y capacidades del partido, según agregaron las fuentes.