MUNDO

Mayor poder femenino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mao Tse Tung quería construir una China igualitaria en la que «la mujer disponga de la mitad del cielo». De ahí que sea uno de los países asiáticos en los que ellas tienen mayor poder. Salvo en el ámbito político, la fuerza de las mujeres chinas se siente en todos los sectores, y el militar no es una excepción. A pesar de que todavía sólo suponen entre el 4% y el 6% del total de efectivos, acapararon todas las miradas en el desfile conmemorativo de los 60 años de la República Popular. Ataviadas con coloridos, y ceñidos, uniformes, las imágenes de su perfecta formación han disparado el interés de muchas jóvenes por el Ejército.

Sun Wei Chang es una de ellas. «Sentí mucho orgullo al verlas desfilar de forma tan profesional». Esta joven de 21 años cursa el último curso de Administración de Empresas y es consciente de que las mujeres están más valoradas que los varones en puestos administrativos. «Somos más perfeccionistas y trabajadoras», comenta. «Siempre he querido trabajar en una empresa estatal y veo al Ejército como cualquier otra», cuenta.

Eso sí, tiene que cumplir unos estrictos requisitos que le traen de cabeza. «Hay que medir más de 1,58, que no es problema, pero también es necesario que el peso no sea ni un 20% superior ni un 10% inferior a lo correcto (que se calcula restando 110 a la altura en centímetros). Y hay que tener una buena visión. Yo tengo gafas y necesito adelgazar un poco».

Si es aceptada, accederá a un puesto fijo con un salario ligeramente superior al mínimo interprofesional, que ronda entre los 120 y los 150 euros mensuales. «Pero no tengo que preocuparme por el alojamiento y la comida», explica. Lo único que le quita el sueño es la posibilidad de que la destinen a alguno de los lugares remotos en los que hay mayor presencia militar. «Sería un golpe duro que me enviaran a Tíbet o Xinjiang, pero es un riesgo que merece la pena correr».