MUNDO

Irán disipa la esperanza de Múnich con vagas promesas

Nuevo fiasco persa en la cumbre de seguridad al hablar sólo de un «acuerdo cercano» para el intercambio de combustible atómico

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La expectación que marcó la inauguración de la conferencia de seguridad de Múnich ante la presencia del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Manucher Mottaki, duró hasta la medianoche del viernes. A esa hora, el invitado más esperado del encuentro reveló que su país espera concluir, en un «futuro cercano», un acuerdo final para enviar uranio al extranjero para su enriquecimiento. «Teniendo en cuenta las discusiones con las diferentes partes, personalmente estimo que hemos creado un base propicia para un intercambio en un futuro no muy lejano», dijo Mottaki.

Pero el titular de la diplomacia persa recordó dos condiciones que pueden hacer fracasar el acercamiento entre la republica islámica y la comunidad internacional. Mottaki destacó que cualquier intercambio de material debe ser simultáneo y que Teherán determinaría las cantidades de uranio involucradas. La reacción de Occidente no se hizo esperar y tanto EE UU, como Alemania y la UE se mostraron decepcionados por las declaraciones del ministro del régimen de Teherán.

Desde Ankara, el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, dijo que no cree que se alcanzará un acuerdo para intercambiar el uranio poco enriquecido por combustible nuclear que sería usado con fines médicos. «No tengo la sensación de que estemos cerca de un final», dijo Gates. «La realidad es que no han hecho nada para asegurar a la comunidad internacional que detenido su marcha hacia la construcción de un arma nuclear», añadió.

Un lenguaje similar utilizó el ministro de Exteriores alemán, Guido Westerwelle, quien admitió que las declaraciones de su homólogo iraní no habían aportado nada nuevo. «Todavía tenemos una mano extendida hacia ellos, pero hasta ahora está extendida hacia el vacio», enfatizó.

Desde la misma tribuna, el asesor de Seguridad del presidente Barack Obama, James Jones, reveló que Irán afrontará sanciones si no acepta las exigencias de la comunidad internacional. «El grado sin precedentes de consenso internacional demuestra que Irán debe aceptar sus responsabilidades o de lo contrario soportará sanciones más amplias y a un aislamiento cada vez mayor», dijo.

Las criticas no impresionaron a Mottaki, quien volvió a mostrarse confiado en llegar a un acuerdo «en un futuro cercano» para el intercambio de combustible nuclear.