Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TELEVISIÓN Y RADIO

Más cerca de Eurovisión

Diez candidatos. Uno de ellos representará a España

YOLANDA VEIGA
Actualizado:

Eurovisión sigue teniendo cierto tirón, aunque ya no es lo de antes. Ahora hace falta una polémica como la de este año para que se hable del festival. Hace dos años fue el cuestionado Chikilicuatre y esta vez ha sido Karmele Marchante y otros candidatos de preparación musical dudosa los que han puesto el certamen eurovisivo en boca de todos. TVE cerró ayer el grifo de las votaciones con casi 6 millones de votos on-line.

La cadena publicará el lunes el listado oficial, que no distará mucho del provisional, que encabeza Coral Segovia. La artista madrileña ha cosechado casi 300.000 apoyos en la Red. Con pocos menos, John Cobra, y a continuación un rosario de ex triunfitos y otros artistas. Los diez competirán en una gala que emitirá TVE-1 y de la que saldrá el representante de España para la cita del 29 de mayo en Oslo. Un jurado de profesionales y los propios telespectadores con sus votos elegirán, al 50%, al ganador.

Este sistema de votaciones populares ha sido ampliamente criticado por expertos y por algunos cantantes, que temían que en la cabeza del ránking se colaran frikis. El mejor ejemplo, la candidatura de la periodista Karmele Marchante, que arrasaba en votos con su tema 'Yo soy un tsunami' hasta que TVE la descalificó alegando que incumplía las reglas de la Unión Europea de Radiodifusión, que exige, entre otros requisitos, que el tema sea inédito y no haya sido difundido en ningún medio antes de octubre. También se han caído del concurso otra media docena de las 313 candidaturas por la misma razón.

«El sistema de elección del candidato es un error. En España hay mucho friki que quiere incordiar y gente que es antifestival y que dice: 'vamos a mandar cualquier cosa a ver si hacemos el ridículo'», lamenta el experto en programas musicales José Ramón Pardo, que no entiende cómo la cadena pública no escarmentó con el Chikilicuatre.

Pardo considera que con este tipo de candidatos «se pasa de la broma a la burla», aunque «para el festival es bueno que se presenten porque se habla mucho más de él».

Sobre los diez que llegan a la gala -que aún no tiene fecha-, Pardo evita hacer juicios prematuros. «Coral Segovia es una buena cantante pero este certamen no es de cantantes, es de canciones, y hay que ver cómo suenan en el escenario».