La piscina cubierta José Laguillo reabre tras siete meses cerrada
El equipamiento municipal se encontraba gravemente dañado debido a sus 25 años de antigüedad
JEREZ.Actualizado:La piscina cubierta Arquitecto José Laguillo reabrirá sus puertas este próximo lunes, tras culminarse una importante obra de remodelación encaminda, fundamentalmente, a realizar una serie de mejoras necesarias. Se trata de una inversión en este equipamiento municipal que ha ascendido a 200.000 euros y que permite ahora recuperar los servicios que se prestan en estas instalaciones: Los mismos se han visto temporalmente suspendidos, concretamente desde el pasado mes de julio, debido a la necesidad de acometer arreglos en unas infraestructuras con 25 años de antigüedad.
Los servicios de natación libre de la piscina se reanudarán por tanto este mismo lunes a partir de las 7.30 horas. En cuanto a los restantes de natación (infantil, cursillos de adultos, bebés, perfeccionamiento adultos e infantil) y la natación libre nocturna, se reanudarán en el mes de marzo. Las solicitudes de inscripción en estas modalidades estarán a disposición de todos los usuarios a partir del 15 de febrero. El cuanto al Cemede, que no ha interrumpido sus servicios durante el cierre de la piscina a excepción de los terapéuticos de agua, los retoma desde la reapertura. Ésta permitirá asimismo que retomen sus entrenamientos los distintos equipos federados del Club Natación Jerez, que se habían tenido que buscar otros emplazamientos desde el pasado mes de julio.
La intervención realizada ha consistido en la reparación de la estructura de lámina delgada plegada de hormigón armado que cubre el edificio, afectada por los procesos de agresión química que han provocado la oxidación y laminación de las armaduras. La intervención de urgencia de esta primera fase se centró en la reparación de la cara interior de toda la cubierta y del muro pantalla que constituye la fachada este, tanto interior como exteriormente.
Así mismo, se procedió a realizar la reparación de la solería de las playas de los vasos, a la eliminación de las gradas metálicas y del murete existente delante de las mismas.
Los trabajos
La reparación de la solería de las playas, por su parte, consistió en el arreglo de parches existentes, retirada de losas sueltas, lijado de la superficie con la consiguiente creación de una microrrugosidad sobre hormigón nuevo, imprimación para asegurar la adherencia entre el soporte y el revestimiento, reparación de coqueras y eventuales fisuras, lijado de la superficie y sellado de la superficie mediante una pintura especial.
Otros trabajos de mejora realizados en esta inversión son pintura de vestuarios y duchas, interior piscina y del hall de entrada, arreglo de aforadores de aljibes, arreglo de grifos de lavabos, revestimiento de la zona de duchas de acceso a piscinas con colocación de grifería nueva, colocación de puertas nuevas en salida de vestuario de señora, pintura de canaleta de rebosadero de piscinas, pintura de oficinas, instalación del sistema de detección de humos, instalación de nueva chimenea en calderas, renovación de luces de emergencias, fabricación de rampa de salida de emergencias, y sustitución de puerta de la sala de calderas.