Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
accidente aéreo

Localizan las cajas negras del avión etíope que se estrelló en la costa libanesa

En el siniestro, que se atribuye al mal tiempo, perecieron 90 personas

EFE
BEIRUTActualizado:

Las autoridades libanesas han encontrado el lugar donde se encuentran las cajas negras del avión etíope que se estrelló el 25 de enero cerca de Beirut, pero todavía no han conseguido recuperarlas, según ha informado el ministro de Transporte, Ghazi Aridi. "Han encontrado el lugar y ahora están trabajando allí", ha apuntado el funcionario, que confía que a corto plazo puedan ser recuperadas las cajas negras para poder conocer las causas del accidente en el que perecieron 90 personas.

El ministro Aridi ha explicado que el lugar se encuentra a unos 45 metros de profundidad. "Han fijado la localización pero todavía hay pasos técnicos pendientes para llegar a las cajas negras", añadía. También ha señalado que no creía que tarden mucho los equipos de rescate para poder recuperarlas.

El pasado día 27, fuentes militares anunciaron que un barco estadounidense, que cooperaba en las labores de búsqueda, había localizado las cajas negras en el fondo del mar a unos 1.300 metros de profundidad, pero horas después matizaron que solo se habían captado ondas que podrían provenir de ellas.

El avión de Ethiopian Airlines se estrelló a pocos minutos después de haber despegado del aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut. El accidente se atribuyó al mal tiempo que hacía ese día en Beirut. Hasta ahora se han encontrado 16 cadáveres, pero solo están identificados 13, y varios restos de otros. Entre las víctimas está la esposa del embajador de Francia en el Líbano, Marla Sánchez Pietton.

En las labores de búsqueda participan navíos norteamericanos y franceses, además del Ejército libanés y de todos los organismos locales concernidos.

Poco antes, el ministro Aridi dio una rueda de prensa hoy en la que mostró fotos tomadas del fondo marino donde se veían manchas de restos del avión.

Con anterioridad, fuentes militares libanesas habían dicho a Efe que varias partes del aparato fueron halladas por los equipos de búsqueda cerca de la costa de la localidad de Naame, a unos 18 kilómetros al sur de Beirut, y que estaban siendo fotografiadas, antes de retirarlas.