Desmantelan el primer «laboratorio itinerante» de drogas de síntesis
VALENCIA. Actualizado: GuardarAgentes del Cuerpo Nacional de Policía intervinieron en Valencia, y por primera vez en España, un «laboratorio itinerante» de drogas de síntesis en el que confiscaron 21.000 pastillas preparadas para su distribución y que permitió el arresto de nueve personas.
Según fuentes policiales, en la operación se incautaron de una gran cantidad de sustancias con las que se podían haber producido otras 40.000 pastillas, así como una prensa hidráulica para elaborar los comprimidos que no permanecía más de un mes en el mismo domicilio.
Las investigaciones comenzaron a finales de 2009, tras detectar las actividades de una organización formada en su mayoría por miembros de la misma familia, dedicada a la elaboración y distribución de drogas de síntesis.
La Policía averiguó que el grupo poseía los productos químicos necesarios y comprobó que contaban con un laboratorio de producción de pastillas y que, además, disponían de «contactos» para adquirir sustancias estupefacientes y de corte con las que elaborarlas. Según las mismas fuentes, esta forma de actuar de la banda pretendía minimizar los riesgos en caso de una investigación policial y, para ello, tras recibir el encargo de una cantidad determinada, dos de sus miembros adquirían las sustancias legales e ilegales necesarias para comenzar la producción en el laboratorio.
Además, las cantidades que iban fabricando eran repartidas entre varios domicilios de la organización. Se constató entonces, que el «laboratorio itinerante» había sido trasladado de lugar en tres ocasiones por motivos de seguridad. Finalmente los policías localizaron en Valencia el lugar donde se hallaba instalado el centro de producción, en el que incluso se trabajaba de noche hasta completar el pedido.