Una escultura de Giacometti, la obra más cara jamás subastada
LONDRES. Actualizado: Guardar'L'Homme qui marche I', una de las esculturas más icónicas del suizo Alberto Giacometti (1901-1966), se convirtió el miércoles en la obra más cara jamás subastada al adjudicarse por 65 millones de libras (74,1 millones de euros, 104,3 millones de dólares) en la casa Sotheby's de Londres.
La impresionante pieza, de 1,83 metros de altura, superó así el récord mundial que ostentaba hasta ahora 'Garçon à la pipe'(Muchacho con pipa) del español Pablo Picasso, que se adjudicó en el 2004 en Sotheby's de Nueva York por 104,1 millones de dólares.
Un portavoz de la casa de subastas confirmó que la pieza de Giacometti, considerada un ejemplo de su madurez creativa, es «la nueva obra más cara».
Otra joya ofrecida fue 'Iglesia en Cassone. Paisaje con cipreses' (1913), del austríaco Gustav Klimt, que superó con creces su precio máximo estimado al rematarse por 26,9 millones de libras (30,7 millones de euros, 43,2 millones de dólares), lo que le convierte en el paisaje más caro subastado de este pintor.
En cuanto a la escultura de Giacometti, que tenía un precio máximo estimado en el catálogo de 18 millones de libras (20 millones de euros, 29 millones de dólares), generó un gran interés por ser la primera vez en más de 20 años que salía a la venta una figura del artista suizo de un hombre que camina de gran tamaño.
Se trata de un bronce monumental fundido en 1961, en vida del artista, y adquirido hacia 1980 por el banco alemán Dresdner Bank. Luego pasó a formar parte de la colección del Commerzbank después de que este último banco absorbiese al primero.
El pasado 9 de noviembre, en Sotheby's de Nueva York, otra obra de Giacometti, titulada 'L'Homme qui chavire', se adjudicó por 19,3 millones de dólares, muy por encima del precio estimado, que era de entre 8 y 12 millones.