Scott Brown pone hoy fin a la mayoría demócrata en el Senado de EE UU
El republicano tomará posesión esta tarde del cargo de senador de Massachusetts
WASHINGTON.Actualizado:El republicano Scott Brown, elegido recientemente senador de Massachusetts, prestará juramento hoy en el Senado estadounidense. El ingreso de Brown, cambiará formalmente la «supermayoría» demócrata en esta cámara del Congreso norteamericano, según informó una fuente legislativa.
Se prevé que el senador, que ocupará el escaño del fallecido senador demócrata Edward Kennedy, jure su cargo por la tarde, convirtiéndose en el «número 41» de la minoría republicana en el Senado.
«Si recibimos los documentos necesarios, el senador electo Scott Brown podría juramentar al cargo mañana por la tarde», aclaró José Parra, portavoz hispano del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid.
Según Parra, todo está en manos del gobernador demócrata de Massachusetts, Deval Patrick, y del secretario de Estado estatal, William Galvin, quienes deben enviar al Senado el documento que certifica los resultados de los comicios especiales de enero pasado.
Paralelamente a la toma de posesión, el senador interino de Massachusetts, Paul G. Kirk, ofrecerá su último discurso en el pleno del Senado.
Una vez que Brown jure el cargo, los demócratas perderán la «supermayoría» en el Senado y los republicanos podrán bloquear el debate y votación definitiva de proyectos de ley a los que se opongan.
Los abogados de Brown quieren que éste preste juramento lo antes posible para participar en una serie de votaciones en el Senado la próxima semana.
En el Senado, los demócratas requieren 60 votos, de un total de 100, para evitar cualquier táctica obstruccionista de la oposición, aunque la aprobación en sí de cualquier medida requiere 51 votos, que es la mayoría simple.
Bloqueo sanitario
Durante la contienda por el escaño que dejó vacante Kennedy al morir de cáncer en agosto pasado, Brown afirmó que bloquearía la aprobación de la reforma de salud, que es la máxima prioridad legislativa del presidente Barack Obama.
Pese al revés político que supuso la derrota de la candidata demócrata Martha Coakley, Obama instó nuevamente a los senadores demócratas a que continúen luchando por la reforma de salud.
En un encuentro con los senadores demócratas, Obama les recordó que aún disfrutan de una ventaja de 59 escaños frente a 41, tan sólo uno menos de los necesarios para evitar cualquier intento de bloqueo. «Seguimos teniendo que liderar», sostuvo Obama.