Diputación, la primera oficina virtual de recaudación de España
Servicios telemáticos, Kioscos virtuales, y homogeneización de procedimientos, algunas de las ventajas
Actualizado: GuardarEl servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SPRYGT) de la Diputación de Cádiz, que hoy ha estrenado nuevas oficinas en Jerez, garantiza que todos los servicios y gestiones que realiza podrán efectuarse de manera telemática. De este modo, es la primera a nivel nacional que se convertirá en Oficina Virtual y permitirá que el ciudadano pueda relacionarse con la administración a distancia.
El diputado de Hacienda y Vicepresidente Tercero de Diputación, Francisco Menacho, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, han inaugurado esta mañana las nuevas oficinas de la localidad, que están dotadas de los más avanzados medios técnicos y permitirán una mejor atención al ciudadano de toda la provincia, pues las oficinas ofrecen servicios no sólo en el ámbito de Jerez, sino que tienen competencias provinciales en la recaudación ejecutiva de tributos autonómicos.
Los servicios de recaudación y Gestión tributaria de Diputación disponían de una oficina de gestión recaudatoria de la Junta de Andalucía para toda la provincia en Jerez y tras la firma en 2008 del Convenio Integral de Colaboración tributaria se hizo cargo de la Inspección y gestión de multas de la ciudad.
Las nuevas instalaciones se encuentran en la Calle Francisco Riva, Edificio Fórum Chapín, locales del 1 al 9, y permitirán unificar en un mismo edificio todas estas gestiones y optimizar el servicio al ciudadano.
Desde la entrada en vigor de este convenio el SPRYGT de Diputación ha aumentado un 13,6% la recaudación, que ha pasado de algo más de 56 millones de euros en 2007 a 64 millones en 2009. Para 2010 las previsiones son que esta subida será de un 20% y 11 millones de euros más de ingresos que en el 2007 con un montante que se prevé de más de 68 millones de euros.
La nueva oficina está conectada a las 40 que el SPRyGT tiene distribuidas por toda la provincia, para un servicio integral y homogéneo y de mayor comodidad para el ciudadano. Además están dotadas de kiosco virtual, fruto de la colaboración con la Fundación Europea para la Administración Electrónica, que facilita la prestación de servicios de recaudación al ciudadano. Entre las ventajas de las nuevas instalaciones se cuenta un moderno sistema de gestión de colas, que reduce y racionaliza tiempos de espera.
Además gracias al Convenio que la Diputación firmó en el año 2008 con la Fundación Europea para la Sociedad de la Información y la Administración Electrónica, los ciudadanos se benefician de la Plataforma Administratel que permite a los ciudadanos un contacto dinámico con las distintas Administraciones y un acceso gratuito a servicios telemáticos. Estas Oficinas Electrónicas, permiten igualmente dar acceso WI-FI a toda el área.