Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Uno de los paneles indicadores de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados

La Bolsa modera la caída y recupera la cota de los 10.000 puntos

El Ibex se deja un 1,35% tras una jornada de desplome en la que cayó un 6%

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El parqué madrileño modera las fuertes caídas con las que empezaba la jornada tras el batacazo de ayer. Después de que en los primeros minutos de cotización se dejara en torno a un 3%, que llevaba al Ibex 35 a perder la cota de los 10.000 puntos, una cifra que no dejaba atrás desde el 16 de julio del pasado año, a media sesión comenzaba su recuperación. Si a mediodía caía un 2,36%, instantes antes del cierre el selectivo mantenía la senda de la recuperación y se dejaba un 1,35%, en una jornada muy volátil en la que ha logrado recuperar la cota de los 10.000; se ha situado en los 10.103 puntos.

Acaba así la peor semana bursátil desde marzo de 2009 debido al miedo de los inversores a la debilidad de algunas economías europeas. El retroceso semanal llega al 7,71% y en lo que va de año, al 15,38%. Los temores económicos relacionados con España y Grecia siguen aumentando y los seguros contra la suspensión de pago de deuda (credit default swap, en sus siglas en inglés CDS) de estos países, más los de Portugal, continúan en máximos históricos. En Europa, los principales indicadores han cerrado con descensos más pronunciados que Madrid, después de que ayer cayesen la mitad de lo que lo hizo el Ibex. París se ha dejado un 3,40%, seguido de Francfort (-1,73%) y Londres (-1,53%).

Todos los grandes valores de la Bolsa española han bajado: Santander, el 0,16%; BBVA, el 2,88%; Telefónica, el 1,56%; Repsol YPF, el 3,80%, e Iberdrola, el 1,05%. Las mayores caídas del Ibex han sido las de Gamesa (4,67%), Telecinco (4,18%), Repsol YPF, REC (3,38%) e Indra (3,10%), mientras que seis cotizadas del selectivo han cerrado la sesión en positivo: Inditex, que subía un 1,95%, ACS, al ganar un 1,28%, OHL, que avanzaba un 0,74%, Iberdrola Renovables (0,68%), FCC (0,11%) y BME, que se ha revalorizado un 0,03%.

En el mercado de divisas, el euro continúa perdiendo posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3601 unidades. En cuanto a la Bolsa neoyorquina, ha recuperado terreno en la última hora de negociaciones y el Dow Jones de Industriales ha cerrado con una subida del 0,1%, con lo que se mantiene sobre 10.000 puntos al final de una jornada vertiginosa en que se conoció una mejora de la tasa de paro en Estados Unidos. Según los datos, ese indicador bursátil avanzó 10,05 puntos y finalizó en 10.012,23 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 0,29% y el mercado Nasdaq subió el 0,74%.