«Nunca dije que invertiría cinco millones de euros en fichajes»
No parece haber superado el examen del mercado invernal, pero se defiende afirmando que «no había que gastar por gastar»
Jerez Actualizado: GuardarJerez. Federico Souza llegó desde Argentina preparado para todo. Es más, esperaba tener un aterrizaje mucho más complejo del que ha tenido. Por eso, ahora encaja bien alguna de las críticas que ha recibido tras la pobre inversión en el mercado de fichajes de vierno.
–¿Dónde han quedado los cinco millones que se iban a invertir en el mercado invernal?
–En realidad no consideramos que era el momento para hacer una gran inversión. Igualmente, quiero aclarar que nunca hablé de un importe, nunca dije que me gastaría cinco millones de euros, aunque eso no es lo importante. En el fútbol, como en cualquier empresa, hay que hacer inversiones inteligentes y me parece que el mercado de invierno no era un buen momento para invertir en grandes fichajes. De hecho, hemos visto que muchos equipos ni siquiera han realizado una incorporación. Ha sido un mercado bastante limitado en el traspaso de jugadores y nosotros hemos traído dos futbolistas para que aporten al grupo, que sumen y que puedan continuar en el Xerez si ofrecen el rendimiento deseado. Yo nunca dije que me iba gastar cinco millones, aunque también es verdad que tampoco dije que no lo haría, y puede que eso haya generado la confusión.
–Puede que no dijera textualmente que se iba a gastar cinco millones de euros, pero sí confirmó que se realizaría un desembolso aproximado o que no habría problema en cuanto a «la plata». ¿Qué le hizo cambiar de idea?
–No hay un cambio de opinión. No hay que gastar por gastar, sino que hay que invertir en cosas que le sirvan al club. Ahora, ni siquiera se gastó lo que la jueza había presupuestado. Creemos que no era un momento como para hacer grandes inversiones. Pienso que si hubiéramos traído a Messi también se habrían producido quejas. Ahora lo que tenemos que hacer es tratar de consolidar un grupo y hoy por hoy la solución no es poner plata solamente.
–Ahora dice que no hay cambio de opinión, pero en un principio afirmó que se apostaría por el mercado de invierno...
–Hablamos de traer lo que el entrenador nos pidiera para revertir la situación, que llegaran futbolistas que colaboraran con el grupo, pero en junio hay que rearmar un equipo nuevo porque, salvo a dos jugadores, se les vence el contrato a todos y hay que fichar a muchos futbolistas.
–Entiendo que se ha tirado la toalla en la pelea por lograr la permanencia en Primera División...
–No se ha tirado la toalla. El domingo ganamos, en Bilbao intentaremos vencer y pelear hasta el último momento. Los principales interesados en que el equipo logre la permanencia somos nosotros por un tema de un proyecto económico. Además, hay una diferencia abismal en los presupuestos si logramos ese objetivo. Así que nosotros somos los primeros interesados en quedarnos en Primera. Los que más interés, más ganas y a los que más les repercute en la parte económica es a nosotros. En eso se pueden quedar tranquilos.
–Pero ni siquiera se han llegado a gastar la totalidad de los 975.000 euros permitidos por la jueza.
–La explicación es que no queremos gastar por gastar. Realizaremos una inversión en aquello que pensemos que suma en el proyecto del club. En cualquier empresa hay que hacer gastos racionales, pero en el fútbol se mezcla lo racional con lo pasional, la ambición deportiva con la parte económica y uno termina gastando más de lo que realmente puede, se pone en compromiso al club. Esperaremos a estabilizar al Xerez para desarrollar el proyecto. Si no logramos una tranquilidad económica tendremos un proyecto a muy corto plazo.
–¿La prioridad ahora es el apartado económico?
–Lo principal es que el equipo se quede en Primera. Si el Xerez está en Segunda no podremos realizar el mismo proyecto económico. Pienso que la solución de la parte deportiva no era realizar una gran inversión, sino recomponer el grupo que actualmente hay.
–¿Hubiera sido posible traer primeras figuras si se hubiera gastado los famosos cinco millones de euros?
–No. Hemos intentado fichar a futbolistas de primer nivel y ninguno ha aceptado venir en la situación deportiva en la que nos encontramos.
–Walter Montillo o Tijani Belaid han sido alguno de los nombres que han sonado, ¿qué pasó?
–Montillo no es que no quisiera venir, sino que no nos pusimos de acuerdo en la parte económica y con Belaid nos pasó lo mismo porque nos pedía una suma que no era conveniente gastar por cuatro meses.
–¿Cree que ha perdido credibilidad de cara al xerecismo después del mercado invernal?
–Espero que no. Yo no vengo para seis meses, sino para cinco o seis años y que el club tenga otra posición en el fútbol, que tenga otra estabilidad y no para un proyecto de seis meses. Mi objetivo no era invertir ahora y marcharme al final de temporada si me salía mal. Para eso no compré el club, lo hicimos para quedarnos.
–¿Ha quedado satisfecho Gorosito con los fichajes que le habéis traído?
–Sí, está con muchas ganas de poder revertir la situación. Confía mucho en el plantel que tiene actualmente, ya que piensa que con un poco de ayuda se puede mejorar. Él considera que el problema era la desconfianza de los jugadores, necesitaban alguien que les diera seguridad, que confiara en ellos y pienso que se está viendo en estos dos partidos que el equipo tuvo otra actitud, que jugó de otra manera, que fue a buscar los partidos y que intentó ganar, ya que antes no se veía eso.
–Parece que los fichajes no están muy rodados físicamente...
–Ya habían terminado la pretemporada y el torneo ya empezó la semana pasada en Argentina. Así que están en condiciones de jugar y están bien físicamente. Tampoco el grupo estaba bien físicamente cuando llegamos y ahora está avanzando.
–¿Cuándo regresará Lussenhoff?
–La semana que viene, el jueves. Él dijo allá que iba a jugar dos o tres partidos gratis para hacer un buen retiro del fútbol y no irse de un día para el otro, pero la semana que viene va a estar acá.
–¿Y Bonano?
–Está colaborando con Lussenhoff, ya que es un asesor. Estamos tratando de reorganizar toda la parte deportiva del club y están elaborando un proyecto desde la cantera para acoplarla al primer equipo. Hay que hacer un trabajo en conjunto con todas las categorías de la entidad.
–A día de hoy Lussenhoff está en Argentina y Bonano en Barcelona. Por tanto, ¿quién está trabajando ahora en la parte deportiva?
–Ellos siguen trabajando. De hecho, por lo que me han dicho no pueden, ni siquiera, estar en las oficinas del club. Me parece que su trabajo no es estar todos los días con los jugadores. Ellos tienen una labor de armar un programa de acción, de marcar la política deportiva.
–¿Sigue pensando en montar una oficina para que ellos puedan trabajar en Jerez?
–En algún lugar físico van a tener que estar, así que tendremos que buscar alguna oficina. Fue todo muy rápido y no dio tiempo de hacerlo todo, pero la idea es que los dos estén trabajando en Jerez en cuanto resuelvan algunas situaciones personales. Dentro de poco estarán instalados acá.
–¿Ha tomado alguna decisión sobre el futuro de Rondán y Poyatos?
–Lussenhoff me dijo que primero quería conocerlos para ver si pueden colaborar con el proyecto. Lo definirá él. Si le sirven para el proyecto, contará con ellos, y en el caso contrario, pues no estarán. Pero todavía no ha tenido tiempo para tomar esa decisión.
–En el mercado invernal han estado colaborando con Lussenhoff.
–Efectivamente, lo que pasa es que en esta primera etapa decidimos contar con la opinión de la gente nueva, que eran de nuestra confianza (Gorosito, Lussenhoff y Bonano). Le dimos prioridad a su opinión, pero sí es verdad que los anteriores también colaboraron en la parte operativa del trabajo.
–¿Ha intentado renovar a alguno de los jugadores de la actual plantilla?
–Vamos a tener los contactos a partir de ahora, ya que hasta la fecha hemos estado ocupados con los fichajes para el invierno. Veremos quién tiene interés en quedarse en el Xerez. Mantendremos contactos con todos, ya que casi todos acaban contrato. Nos sentaremos uno por uno.