El PSA exige el arreglo urgente de la carretera de La Barca
Actualizado: GuardarEl PSA se sumará a las movilizaciones convocadas por la Federación Unión Rural para reivindicar que continúen las obras para el arreglo de la carretera Jerez-La Barca.
Según ha explicado el secretario local del PSA, Santiago Casal, el arreglo de la referida vía sigue acumulando nuevos retrasos. Uno de los últimos anuncios realizados por el delegado provincial de Obras Públicas fue que “en el primer trimestre del pasado año 2009 comenzarían las obras, lo que no tuvo lugar. Aunque lamentablemente no es de extrañar, puesto que también aseguró la delegada del Medio Rural, Mª Carmen Martínez, que empezarían en julio de 2008, y tampoco fue así. Posteriormente parece que comenzaron las obras, pero fueron paralizadas desconocemos por qué motivo y dejando la situación aún más peligrosa si cabe. Y es que, tras los movimientos de tierra en los laterales, se quedaron al descubierto las cunetas, a modo de precipicios de cuatro o cinco metros de altura”.
Ante las preguntas de los vecinos, las administraciones aseguraron que la maquinaria volvería a funcionar en la zona en febrero de 2010. Pero tampoco se aprecia intervención alguna en la A-2003. Así las cosas, pedimos tanto al delegado provincial de Obras Públicas como a la delegada municipal del Medio Rural que dejen de jugar a la ambigüedad y den la orden de que se arregle la carretera, que es lo que los usuarios llevan años demandando”.
El secretario local del PSA recuerda al PSOE que “esta demanda es una reivindicación histórica, como la de la legalización de las viviendas situadas en vías pecuarias o la recuperación del Guadalete, son promesas que el PSOE lleva años y años haciendo a estos ciudadanos, pero que no llegan a materializarse”.
Asimismo la responsable del PSA en la Zona Rural, Gemma Gérez, ha insistido “en la urgente necesidad de arreglar esta carretera convencional, ya que según la jefatura provincial de Tráfico, es la segunda más peligrosa de la red de carreteras del término municipal, por detrás de la N-IV, por el número de accidentes que registra y sus consecuencias”. Tan sólo en un año “se produjeron diversos accidentes en los que falleció un trabajador del campo al ser arrollado por un vehículo que se salió de la A-2003, también resultaron heridos un niño y una mujer (en la recta de La Guareña) en otro siniestro, igualmente cinco personas sufrieron un accidente en un choque múltiple, dos de ellas, siendo ingresadas con pronóstico grave... Desde el Ayuntamiento han reconocido tanto el peligro como el importante tránsito de vehículos, pasando unos 3.800 a diario aproximadamente”.
“Esta vía presenta un gran deterioro del firme. También la señalización vertical, aunque es considerablemente buena, necesita mejoras porque se ha perdido parte del retrorreflectante en las señales que previenen de la existencia de una curva peligrosa. Tienen estas señales una antigüedad de más de siete años, que es más de lo recomendado por los fabricantes de dichas láminas”.
Asimismo, “a su paso por Cuartillos prácticamente ningún usuario cumple el límite de velocidad, a pesar de la señalización escolar y paradas de bus. No hay ni bandas sonoras, ni pasos de peatones, ni semáforos que obliguen a estos vehículos a aminorar la velocidad, con lo que es un gran peligro, sobre todo, para los menores que cruzan para ir al colegio”.
Por todo ello, desde el PSA “apoyamos las justas reivindicaciones de la Federación Unión Rural en este sentido y estaremos presente en la próxima manifestación”.