'La dama y la muerte'.
Sociedad

Unos premios con sabor español

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Academia del Cine Español enviaba ayer sus felicitaciones a varios candidatos a los Oscar. La película que había elegido para representar a nuestro país, 'El baile de la Victoria', no llegó a figurar entre las finalistas. Pero dos de los títulos que pueden hacerse con la estatuilla de habla no inglesa cuentan con capital español. 'El secreto de sus ojos', del argentino Juan José Campanella, está producida por Gerardo Herrero, que ayer no ocultaba que la favorita es la alemana 'La cinta blanca', de Michael Haneke, «aunque sea difícil y minoritaria».

Bastante menos vista que 'El secreto de sus ojos' -casi un fenómeno social en España con 19 semanas en cartel- aparece 'La teta asustada', que representa a Perú y está producida por José María Morales y Antonio Chavarrías. Su directora, Claudia Llosa, retrata el drama de miles de mujeres violadas en los años del terrorismo en Perú, entre 1980 y 2000. Ayer no se creía que Perú aspirara al Oscar: «El tema que trata la ha hecho llegar tan lejos».

El que también estaba pletórico pese al madrugón era Antonio Banderas, que se levantó a la cinco de la mañana en Los Ángeles para ver la lectura de los candidatos. Su productora Green Moon está detrás del corto de animación 'La dama y la muerte', manufacturado en Granada y aspirante al Oscar. «Voy a hablar con mis jefes de Dreamworks para ver si ellos nos pueden echar una mano y pasar la película en sus estudios. Organizaré fiestas en mi casa... Lo que haga falta, no para comprarlos, sino para que nos vean», declaraba el actor a este periódico, feliz porque una cinta animada en 3D rompa fronteras. Banderas ya sabe a quién votará: «Por 'Avatar'. Es una apuesta muy seria y muy importante. A mí me ha convencido».