Discográficas independientes culpan al Estado de la piratería digital
MADRID. Actualizado: GuardarProductoras y distribuidoras discográficas independientes han presentado un escrito al Ministerio de la Presidencia en el que reclaman soluciones a la piratería en Internet y en el que se imputa responsabilidad a la Administración por los perjuicios que esta práctica les ocasiona. Estas empresas, asesoradas por Alberto Segura -del despacho de abogados Roca Junyent-, reclaman al Gobierno la «adopción inminente» de medidas efectivas que protejan los derechos e intereses de la industria discográfica y los derechos de propiedad intelectual de los agentes que intervienen en el proceso de creación musical dentro de la red.
El manifiesto también ha sido enviado al resto de ministerios que componen la comisión interministerial creada por el Ejecutivo para buscar soluciones a la piratería en Internet. Las empresas firmantes del escrito son Blanco y Negro Music, Discmedi, Distribuciones Disclub, Fonogramas Metropol, Ok Records, Pis Records Spain, Popstock, Producciones Blau, Bcore Disc, Columna Música, Gorvijac Music, Kasba Music, K-Industria Cultural, Meta Network, Música Global Discográfica, Open Records y Picap.
Las pequeñas y medianas empresas que conforman el sector discográfico independiente manifiestan la magnitud de los perjuicios que viene sufriendo el sector como consecuencia de la «falta de actuaciones efectivas llevadas a cabo por la Administración para combatir la masiva vulneración de derechos de protección intelectual que se realiza en internet». Para la industria discográfica, esta vulneración comporta que los productos que ella saca al mercado y distribuye son adquiridos por los consumidores sin pago.