ACUERDO

Soler firma un acuerdo de colaboración entre empresas y la Universidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, ha firmado hoy en Algeciras un convenio marco con representantes de varias asociaciones de empresarios del Campo de Gibraltar para la colaboración del sector con la Universidad.

El acuerdo facilitará la colaboración de los empresarios con el futuro Campus Tecnológico Bahía de Algeciras (CTBA), cuyo patronato adjudicó la redacción del proyecto la semana pasada por un importe de 371.000 euros.

La cooperación consistirá en ajustar la formación, investigación e innovación que se desarrolle en el CTBA a las necesidades del sector económico de la zona para fomentar el desarrollo de la industria y la creación de puestos de trabajo.

"Este aspecto convierte al proyecto en único en el ámbito europeo y el objetivo final es que el Campus Tecnológico sea un elemento dinamizador de la economía", ha dicho Soler.

Según el consejero, otro de los fines principales del convenio es atraer nuevos inversores a la zona.

"Lograr que las empresas incorporen al proyecto sus departamentos de I+D+i", ha afirmado, "es una manera de evitar su deslocalización".

Entre los representantes económicos firmantes del acuerdo se encuentran industrias del sector de fabricación de materiales, energético y petroquímico, como Cepsa y Acerinox; así como transportistas.

También han firmado el documento los presidentes de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón; de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy; y de la Asociación de Grandes Industrias (AGI) de la comarca, Miguel Angel Calderón; así como el alcalde de Algeciras, Tomás Herrera.

El consejero ha destacado el papel del puerto de Algeciras, al que se ha referido como "el primero de España", y la "apuesta de la Junta de Andalucía" para de las infraestructuras que necesita.

Herrera ha aclarado que el Campus Tecnológico cuenta con un presupuesto de seis millones de euros procedentes de diversas administraciones y que han comenzado los trabajos para la urbanización de la zona que acogerá los edificios que lo integran.