«Tenemos 60 años, ¿y qué?»
Rosa Villacastín. La periodista muestra en 'Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta' la madurez femenina y la hipocresía de una sociedad que prima la belleza y la juventud
Actualizado:Rosa Villacastín vuelve reivindicativa a las librerías. Ayer presentó 'Si a los 60 no te duele nada, es que estás muerta' (Temas de hoy) en el que defiende sin complejos una edad en la que se disfruta del amor, el sexo, los amigos y la familia. «Sí, tenemos 60 años, ¿y qué?», se reafirma la polifacética periodista.
-¿Quién tiene más culpa de que las mujeres actúen así?
-Hay empresarias con 60 años al pie del cañón, pero no hay veteranas en los informativos. ¿A qué se debe?
-Tampoco se las ve en los consejos de administración de los medios de comunicación, ni dirigiendo las grandes cadenas, el por qué de esta invisibilidad es algo que habría que preguntar a los directivos de las cadenas. ¿Por qué se ha apartado del primer plano de la actualidad a periodistas de la talla de Rosa María Calaf, Cristina García Ramos, y tantas otras? Si es por la edad, la mayoría de los altos cargos rondan los 60 y por su falta de valía tampoco puede ser porque han demostrado que son sobradamente competentes. Es una discriminación que sólo favorece a las muy jóvenes. Curiosamente la BBC, ha intentado retirar de la parrilla a las mujeres maduras, la respuesta han sido miles de cartas de protesta de los ciudadanos, algo que no ocurre en nuestro país... lástima.
-También aboga por el uso de las nuevas tecnologías. ¿Usted se atreve?