Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PSOE reta a Aznar a quitar a Rajoy si quiere liderar la oposición

Los socialistas denuncian que el ex presidente sólo habla desde el «rencor» y le invitan a «arrimar el hombro»

A. MONTILLA
MADRID .Actualizado:

Irrita al PSOE e incomoda al PP. Las palabras de José María Aznar, pese a llevar seis años retirado de la política, levantan pasiones en filas propias y ajenas. «Nadie hizo tanto daño en menos tiempo como Zapatero» o «la credibilidad de la economía española ha quedado pulverizada», son dos de las aseveraciones del ex presidente que ayer más se comentaron en los mentideros políticos.

José Antonio Alonso situó estas declaraciones de Aznar «en el rencor» y le pidió, apelando a su condición de ex presidente de España, que «arrime el hombro» por el país. Le responsabilizó, además, de la política que propició la burbuja inmobiliaria «que nos ha estallado ahora y de qué manera». No todo lo que dijo Aznar resulta negativo para los socialistas. La irrupción del ex dirigente popular les permite poner en duda el liderazgo de Mariano Rajoy. «Aznar es quien tiene que representar esa línea ideológica dura del PP que Rajoy quiere ocultar o no puede transmitir», indicó el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso.

Primera fila

Alonso, siguiendo este hilo argumental, llega a una conclusión que escuece en las filas populares: Si Aznar quiere retornar a la primera fila política, debería «quitar a Rajoy» y, de esta manera, poder asumir la tarea de líder de la oposición. La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, hizo una leve defensa de la exposición de Aznar. Acusó a Alonso de «hacer piruetas» al hacer conjeturas sobre la falta de liderazgo en el PP. Un mal que ella diagnostica en su adversario. «El PSOE no sólo carece de líder, sino que tampoco tiene un proyecto de país», respondió la diputada popular. Sobre lo que dijo Aznar se limitó a decir que su ex jefe de filas «sólo ha puesto de manifiesto unos hechos que estás ahí y que no se pueden negar, como los más de 4,3 millones de parados que ya tiene España».

Leire Pajín también medió en esta refriega. La secretaria de Organización del PSOE le recomendó «prudencia» a la hora de juzgar la labor del actual Ejecutivo «porque las reformas laborales del PP mandaron a miles de personas a la calle»para unirse en la huelga general de 2002.