España supera la barrera psicológica de los cuatro millones de parados
MADRID.Actualizado:El paro bate un récord y rompe el techo de los cuatro millones de desempleados en España durante enero. El número de parados inscritos en los Servicios Públicos de Empleo (SPE) (antiguas oficinas del INEM) se ha acercado a pasos agigantados a los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) y ya pasa también de los cuatro millones de desempleados. La lista de desocupados creció en enero a un ritmo superior a las 4.000 personas diarias y reflejó un total de 4.048.493 parados, 124.800 más que a 31 de diciembre de 2009. El motivo del nuevo desplome laboral radica, además de en la crisis, en el cierre de las campañas Navideñas, la escasa contratación generada en la primera quincena del mes, el retraso de algunas recolecciones agrarias y, «sobre todo, en el mal tiempo», según hizo hincapié ayer el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.
El drama del empleo tuvo su reflejo en la caída de la afiliación. Enero, que siempre es un periodo pésimo para el mercado de trabajo, terminó con 93.304 asociados menos, la mayoría -recalcó Granado- procedentes de la construcción, debido a que las abundantes lluvias e, incluso, nevadas impidieron los llamados trabajos «a pie de obra».
Así, el total de ocupados descendió a 17.546.714 afiliados. La dimensión del problema queda patente en las comparaciones interanuales. A 31 de enero de 2010 había 720.692 parados más.
Aunque la cifra es muy alta, el Ministerio de Trabajo ve un atisbo de esperanza en que este año el incremento haya sido menor que en el primer mes de 2009, cuando la evolución en relación con diciembre de 2008 batió el récord, y registró 198.838 desocupados nuevos. El descenso de la afiliación fue superior doce meses antes, con 154.935 inscripciones menos. Desde enero de 2009, la Seguridad Social ha perdido 603.964 ocupados.