Cádiz se centra en el tumor de cuello de útero en el Día Mundial contra el Cáncer
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMás de 220.000 personas serán diagnosticadas en España en 2015. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el país. En 2007, último dato ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), fallecieron en la provincia más de 2.000 personas tras su padecimiento. El cáncer, esa palabra maldita, tiene cada vez mayor incidencia, pero también a medida que avanza el tiempo su capacidad destructiva es menor.
Mañana se celebra uno de esos días en los que se llama a la conciencia en todo el mundo, los lazos lucen en las solapas, se mueven las huchas para pedir una, importantísima, ayuda económica y se ofrecen datos optimistas. Este 4 de febrero la Unión Internacional contra el Cáncer se ha centrado sobre todo en lanzar mensajes de prevención. La delegación gaditana de la Asociación Española contra el Cáncer también. Según ha podido saber este medio, en esta ocasión no se habilitarán mesas informativas para centrar todos sus esfuerzos en la concienciación sobre la importancia de la vacuna del papiloma humano.
Y es que los tipos de cáncer, causado por infecciones virales o bacterianas, pueden prevenirse con un pinchazo y un cambio en el estilo de vida, comportamientos seguros y otras medidas de control. La Organización Mundial de la Salud, OMS, propone algunas: no fumar, seguir una alimentación sana, moderar el consumo de alcohol y hacer ejercicio.