Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO REAL

Ecologistas exige la protección y conservación de los humedales y las marismas

LA VOZ
Actualizado:

Ecologistas en Acción se suma a la celebración del 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, una jornada mundial para demandar la defensa, conservación y aprovechamiento racional de los humedales para reivindicar su conservación y, especialmente, la preservación de la biodiversidad, siendo 2010 el Año Internacional de la Biodiversidad.

Como en otras ocasiones aprovechan esta fecha señalada para reivindicar la conservación y la regeneración de las zonas húmedas de la provincia de Cádiz. Los conservacionistas alertan de que las lagunas son una de estas zonas más afectadas. El grupo recuerda que de las 40 que existían antes en la provincia, quedan menos de 20.

«Las marismas de la provincia de Cádiz gozan de una cierta protección pues tanto parte de las de la Bahía de Cádiz como las del Guadalquivir, parte del Barbate o Palmones se encuentran bajo diferentes figuras de protección, además el Ministerio de Medio Ambiente ha presentado varios proyectos de restauración de salinas y marismas», afirman. Sin embargo, como aseguran, muchas de estas marismas fueran desecadas para la agricultura y debido a su alta salinidad se abandonaron y hoy en día no sólo no se aborda su recuperación, sino que las diferentes administraciones se han empeñado en proyectos de polígonos industriales, como es el caso de Las Aletas, donde en lugar de restaurar estas marismas se planteaba su destrucción absoluta alegando paradójicamente motivos ambientales para su instalación.

Para los ecologistas, «el revés ha dado por el Tribunal Supremo certificando un flagrante incumplimiento de la Ley de Costas ha de ser determinante para que las administraciones implicadas abandonen este proyecto, claramente ilegal, y se impliquen en la restauración hídrica de las marismas desecadas y concretamente las marismas desecadas del Río San Pedro y el Guadalete se integren en el Parque Natural Bahía de Cádiz».

Como indica el colectivo, los humedales cumplen un importante papel en la lucha contra el cambio climático, ya que son importantes depósitos (sumideros) de carbono, pudiendo representar hasta el 40% del carbono terrestre del mundo. Son cunas de diversidad biológica que suministran el agua y la productividad primaria de la cual innumerables especies de plantas y animales dependen para la supervivencia.