Previsión del tiempo para hoy. / Canal Meteo
predicción meteorológica

El temporal que azota Canarias abandonará las islas esta tarde

La borrasca dejará lluvias abundantes bilitada en Andalucía Occidental

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha explicado que el temporal que afecta a Canarias "no es una tormenta tropical", sino una borrasca "muy activa", con aire inestable cálido que genera tormentas importantes dentro de ella y que son las que generan lluvias "tan intensas y vientos localizados". Así, el portavoz de la AEMET, Angel Rivera, ha concretado que una tormenta tropical tiene una estructura de vientos muy organizada a su alrededor, cosa que no se da en la situación meteorológica que afecta al archipiélago canario.

No obstante, ha señalado que esta borrasca "muy activa" y con aire inestable y húmedo también está afectando a Canarias y que a partir de esta tarde y mañana, al salir de las islas por el noreste rozará Marruecos. Además, ha indicado que mañana por la noche y el jueves habrá que "estar al tanto" porque la borrasca se dirige hacia el Golfo de Cádiz, si bien "no con la misma virulencia". De este modo, ha añadido que sobre todo dejará lluvias abundantes ligadas a esta borrasca debilitada en Andalucía Occidental.

En cuanto a la acumulación de agua que está dejando la borrasca sobre Canarias, Rivera ha apuntado que durante todo el lunes se acumularon 143 litros por metro cuadrado en Izaña; 126 litros por metro cuadrado en Los Rodeos (Santa Cruz de Tenerife); 134 litros por metro cuadrado en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 103 litros por metro cuadrado en El Paso (La Palma). Durante la pasada noche, se recogieron en El Paso 109 litros por metro cuadrado, por lo que según el portavoz de la AEMET, desde que comenzó el temporal se han acumulado en esta isla más de 200 litros por metro cuadrado. También, se recogieron 24 litros por metro cuadrado en Tazacorte (La Palma) y 32 litros por metro cuadrado en Sauces (Tenerife).

Tiempo estable para el fin de semana

Asimismo, ha señalado que todavía hoy se mantendrá la alerta naranja pero que "muy previsiblemente esta tarde noche" la alerta naranja de paso a alerta amarilla, al trasladarse hacia el nordeste, rozando Marruecos y dejando lluvias importantes pero "ni mucho menos" de esa intensidad en el suroeste español y, además subirán las temperaturas en casi toda la Península.

Finalmente, ha adelantado que el jueves llegará por el oeste un nuevo frente atlántico que entrará por Galicia y que dará lugar a lluvias en toda la vertiente atlántica, también el viernes, y "seguramente" una bajada de las temperaturas, principalmente las máximas. Sin embargo, Rivera ha pronosticado un fin de semana de "carácter anticiclónico", con tiempo estable y con heladas débiles.