MUNDO

Regresa la actividad escolar a algunos centros de la capital

PUERTO PRÍNCIPE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las actividades escolares se reanudaron ayer por decisión del Gobierno haitiano en las zonas de Haití que no resultaron directamente afectadas por el sismo del pasado 12 de enero, que devastó la capital y varias ciudades. El 90 por ciento de las infraestructuras escolares y el 95 por ciento de los centros de educación superior fueron destruidos por el sismo, según datos proporcionados por el ministerio de Educación Nacional y de FP.

El ministerio de Educación Nacional anunció que lleva a cabo una evaluación para determinar el estado de las infraestructuras que quedan, mientras que se estudia la posibilidad de instalar albergues provisionales para las actividades académicas.

El Colectivo de las Escuelas Privadas del Oeste (COLEPO) expresó su disposición a trabajar con el gobierno para encontrar «la mejor fórmula» para la reanudación de las clases y no perder el año escolar. «En países que sufrieron la guerra, las escuelas pudieron funcionar», argumentó la organización.

El sociólogo Daniel Suplice, director del colegio San Sebastián, invitó al gobierno a tomar iniciativas excepcionales para facilitar la reapertura de las escuelas. «El gobierno debe encontrar en el dinero que da la comunidad internacional fondos para prestar a propietarios de escuelas a bajas tasas de interés y periodos de pago atrasados para reanudar» sus actividades.

Entretanto, una minoría de alumnos fue traslada a República Dominicana, Guadalupe, Canadá y Estados Unidos para tratar de terminar el curso escolar. También alrededor de 200 estudiantes haitianos podrán ser acogidos en universidades de Guadalupe, Martinica y Guyana.