Debate en la Casa de las Mujeres sobre la libertad de conciencia y la interrupción del embarazo
JEREZ Actualizado: GuardarLa Delegación de Igualdad y Salud convoca el próximo jueves 4, a las 19 horas, en el salón cultural de la Casa de las Mujeres, la conferencia “Interrupción del embarazo, libertad de conciencia y derecho a decidir”, en la que intervendrá como ponente Mar Grandal Seco, vicepresidenta en España del movimiento “Católicas por el derecho a decidir”.
Mar Grandal Seco posee una dilatada formación religiosa y académica, en la que cabe destacar siete años de formación permanente en el Instituto Superior de Pastoral, en la Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid), así como varios cursos monográficos en el Instituto de San Pio X, Madrid.
Paralelamente ha realizado talleres educativos y formativos con colectivos de personas con necesidades especiales, tales como Proyecto Hombre, mujeres prostituidas por la droga, alumnado con discapacidades físicas y psíquicas, mujeres toxicómanas, talleres para profesorado en no-violencia y resolución de conflictos, violencia de género y mujeres de barrios marginales de Madrid, prevención de droga y delincuencia en jóvenes, etc.
La red “Católicas por el Derecho a decidir”, con presencia en Europa y América Latina, es un movimiento autónomo de personas católicas, comprometidas con la búsqueda de justicia social y el cambio de patrones culturales y religiosos vigentes en la sociedad actual. Su objetivo es la promoción de los derechos de las mujeres, especialmente los que hacen referencia a la sexualidad y a la reproducción humana, la lucha por la equidad en las relaciones de género y la ciudadanía de las mujeres, tanto en la sociedad como en el interior de las iglesias.
La Delegación de Igualdad y Salud integra esta conferencia en el programa de actividades para el desarrollo social y la promoción de la salud de las mujeres, abriendo un debate de total actualidad acerca del reconocimiento de la autoridad moral de las mujeres para la toma de decisiones respecto a todo lo que atañe a sus vidas, su autonomía, su dignidad y sus derechos sexuales y reproductivos.
Con esta iniciativa la Delegación de Igualdad y Salud responde a la demanda de las mujeres integradas en el movimiento “Católicas por el Derecho a Decidir”, impulsoras de una plataforma internacional que denuncia la usurpación del derecho de las mujeres a su propia moral, “la imposibilidad de mantener un diálogo abierto y plural, porque no existen ni espacios ni condiciones posibles, no hay interlocutores válidos, no hay escucha ni mirada abierta hacia la pluralidad y la diversidad”.