La cifra de parados en Cádiz aumenta en 3.239 personas en enero, un 1,93% más respecto a diciembre
La cifra de parados en Andalucía aumenta en 16.592, un 1,95% más que en diciembre
Actualizado:El número de parados registrados durante el mes de enero en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo en Cádiz creció en 3.239 personas con lo que el número de desempleados en la provincia mantiene su línea ascendente al subir un 1,93 porciento. El total de desempleados en la provincia se sitúa así en 171.266 personas.
Por ciudades en Cádiz el paro sufre un ascenso de 445 trabajadores, lo que supone un 3,14 por ciento más con respecto a las cifras de diciembre y deja la cifra total en 14.610. En Jerez también se registra un aumento, con 524 nuevos desempleados, con lo que contabiliza en términos aboslutos 29.083.
También hay municipios donde el paro ha descendido. Uno de ellos es Sanlúcar donde se ha frenado la mala trayectoria de meses anteriores y se ha llegado a crear puestos de trabajo. Grazalema, Alcalá del Valle, Benalup, Bornos o Puerto Serrrano también han generado empleo.
868.085 parados en Andalucía
A nivel andaluz, el paro aumentó en 16.592 personas, lo que supone un incremento del 1,95 por ciento respecto al mes anterior.
Con esta cifra, el número total de desempleados en la Comunidad se sitúa en 868.085 personas. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 123.129 personas, lo que representa un incremento de un 16,53 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El desempleo registrado aumentó en enero en todas las provincias, excepto en Jaén, donde descendió en 1.703 personas, un 3,92 por ciento menos en comparación con diciembre de 2009. En cuanto al resto de provincias, los mayores incrementos se registraron en Almería con un aumento del 3,63 por ciento (+2.266 desempleados) y en Málaga, con un aumento del 3,3 por ciento (+5.637 parados).
A estas dos provincias las siguen la provincia de Granada, con un incremento en el desempleo del 2,46 por ciento, con 2.071 parados más; Sevilla, con un aumento del 2,02 por ciento y 4.014 parados más; Cádiz, con un aumento del 1,93 por ciento y 3.239 desempleados más; Huelva, con un incremento del 1,44 por ciento y 717 desempleados más; y Córdoba, con un aumento del 0,48 por ciento y 351 desempleados más.
PORCENTAJE DE PARADOS EN ENERO
Almería...........2.266...........3,63...............64.705
Cádiz.............3.239...........1,93..............171.266
Córdoba.............351...........0,48...............74.074
Granada...........2.071...........2,46...............86.378
Huelva..............717...........1,44...............50.657
Jaén.............-1.703..........-3,92...............41.739
Málaga............5.637...........3,30..............176.239
Sevilla...........4.014...........2,02..............203.027 ============================================================== TOTAL............16.592...........1,95..............868.085