El proyecto del comercio local sigue aún en el aire
La marcha de 104 de los 156 socios iniciales y la falta de inversores de fuera ponen en peligro el complejo previsto en la zona
JEREZ. Actualizado: GuardarEl proyecto de los comerciantes locales junto a Ikea parece tener los días contados. Languidece poco a poco y, a día de hoy, su futuro es más incierto que nunca. Así, y mientras la multinacional sueca culmina su tienda más grande de España y Parques 21 va tomando forma, la sociedad Incojesa (Iniciativas Comerciales de Jerez, S.A.) sigue diluyéndose con el paso del tiempo. Una situación en la que tiene mucho que ver la delicada coyuntura económica actual. Apenas quedan en estos momentos un tercio de los socios que en 2006 apostaron por la iniciativa nacida al amparo de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje).
Meses atrás, Incojesa ya dio a los integrantes del proyecto un mes de plazo para que decidieran si abandonaban la sociedad. En ese periodo, prácticamente la mitad se dio de baja, si bien el goteo ha continuado después, hasta el punto de que han sido un total de 104 los que han desistido, tal como ya informó LA VOZ la semana pasada.
Quedan 52 socios
Quedan, pues, 52 socios, apenas la tercera parte de los 156 que inicialmente apostaron por Incojesa. La idea de llevar a cabo un centro comercial abierto (al estilo de Las Rozas, en Madrid) al lado de Ikea y Parques 21 se antoja bastante difícil, tanto por la coyuntura económica como por el número de socios actuales.
En estas circunstancias, todo queda a expensas de un nuevo encuentro que mantendrán los integrantes de Incojesa, posiblemente a mediados este mimo mes, para determinar el futuro del proyecto. El presidente de Incojesa, Antonio Sánchez Mejías, ya señaló que la decisión se tomaría «tras las fiestas navideñas». En cualquier caso, será «una resolución que tendrá que tomar el consejo de administración, al que se ceñirá su presidente».
No obstante, Sánchez Mejías no obvió que «no es lo mismo llevar a cabo un proyecto con 156 personas que con 52, ya que a lo mejor la cantidad ahora no es asumible».«Serán los socios los que decidan», remachó el representante de los comerciantes.
Y es que una de las alternativas que se planteó tras la desbandada de buena parte de los miembros de Incojesa fue la de retomar la iniciativa gracias a la inversión exterior.
Hay que tener en cuenta que se decidió incluso la modificación de los estatutos para que pudiera ser así, ya que las normas iniciales obligaban a que la sociedad sólo podía estar formada por empresarios de Jerez.
Pero, sin embargo, a día de hoy el presidente de Incojesa no tiene constancia de que ningún inversor exterior se haya interesado por el proyecto, lo que no deja demasiadas opciones.
La puerta sigue abierta a que éste «pueda cambiar de enfoque» respecto a la filosofía inicial, aunque parecen haberse agotado casi todas las posibilidades.
Incojesa nació en el año 2006 tras la idea de las comerciantes de Acoje de integrarse en la estructura formada tanto por la multinacional del mueble Ikea como por Parques 21. Sin embargo, la crisis económica ha puesto las cosas difíciles y ahora los empresarios se ven con menos fuerzas para competir con las firmas que se instalarán allí.