Castilla-La Mancha se niega a albergar el almacén nuclear
Las Cortes aprueban la resolución con la oposición del PP y en medio de un duro enfrentamiento entre Barreda y De Cospedal
TOLEDO.Actualizado:El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó ayer una breve resolución patrocinada por el PSOE en la que rechaza la posibilidad de que esta comunidad sea la elegida por el Gobierno para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) al que irán a parar los residuos nucleares de alta actividad que genere España. La declaración dividió a la cámara y se aprobó con el único apoyo de los socialistas y los votos en contra de los populares tras un tenso debate entre el presidente castellano-manchego, el socialista José María Barreda, y la presidenta del PP en esta comunidad y secretaria general nacional del partido, Dolores de Cospedal.
El presidente autonómico argumentó que Castilla-La Mancha ha apostado por las energías renovables -como la eólica o la solar- frente a la nuclear, de la que ya existen dos ejemplos en Guadalajara: las centrales de Zorita -ya desconectada- y Trillo. Barreda subrayó que los tres pueblos de la región gobernados por el PP que han presentado su candidatura para albergar el cementerio nuclear -Yebra, en Guadalajara; Villar de Cañas, en Cuenca, y Villar del Pozo, en Ciudad Real- no reúnen las condiciones para tal fin, sobre todo en el capítulo de la seguridad, y porque sus desarrollos económicos futuros deben basarse en el turismo rural y la agricultura, y no en el ámbito nuclear.
Barreda recordó que Yebra sufrió gravísimas inundaciones hace 15 años y que forma parte de una zona que ha registrado movimientos sísmicos, al igual que Villar del Pozo, que, además, se encuentra muy cerca del aeropuerto de Ciudad Real. En cuanto a Villar de Cañas, el presidente castellano-manchego indicó que se encuentra muy alejada de la central nuclear más próxima y tendría, por tanto, problemas de transporte de los residuos radiactivos. «Más vale prevenir», apuntó Barreda como conclusión, quien aseguró que su rechazo al almacén no busca crear alarma.
De Cospedal, pese a que días antes había pedido a su partido sanciones para alcaldes como el de Yebra, acusó a Barreda de haber creado un «circo mediático» y una «irresponsable alarma social» por oponerse a la ubicación del ATC en Castilla-La Mancha «con un discurso más propio de la izquierda trasnochada, que también nos dio la consigna de 'OTAN, de entrada no'». La portavoz popular acusó al PSOE de no ser creíble en el debate nuclear y de haber fabricado una polémica oportunista. Afirmó que su partido apuesta por diversificar las fuentes de energía sin desechar la energía nuclear en un país donde «el Gobierno de Zapatero carece de política energética». «Nosotros no vamos a declarar antinuclear a Castilla-La Mancha y sí vamos a buscar el mayor consenso social y político en este asunto», subrayó De Cospedal.
Por su parte, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) acordó ayer abrir un expediente informativo al alcalde de la población tarraconense de Ascó, por haber presentado la candidatura del municipio para acoger el almacén de residuos en contra de los criterios del partido, que, pese a no oponerse a la energía nuclear, no quiere instalaciones de este tipo en su comunidad autónoma.