Los autónomos valoran la rebaja del 5% en su tributación por módulos
MADRID. Actualizado: GuardarLos autónomos valoran la reducción del 5% para su tributación por módulos (régimen de estimación objetiva). En un principio, la rebaja planteada por el Gobierno se limitaba al 2,5%. La medida será válida para 2009 y 2010. El pasado ejercicio terminó con 3,2 millones de emprendedores afiliados al régimen especial de autónomos de la Seguridad Social. Estos trabajadores pueden tributar de tres maneras: por módulos, por estimación directa o por Impuesto de Sociedades. La primera es utilizada por un millón de empleados por cuenta propia.
El sistema de módulos fue aprobado para simplificar la contabilidad de actividades que no emiten facturas en sus servicios cotidianos como peluquerías, hostelería, quioscos de prensa, transporte ligero, pequeños arreglos de fontanería, etc. El rendimiento neto de estos trabajadores se calcula con los llamados «parámetros objetivos» como el recibo de la luz, los metros del local o el número de empleados, y en función de estos factores, el autónomo paga trimestralmente el Impuesto para la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Los máximos responsables de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) y de ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos), Sebastián Reyna y Lorenzo Amor, expresaron su satisfacción por la corrección del Gobierno. Sin embargo, lamentan que la rebaja se haya quedado muy por debajo de la caída de la actividad del colectivo, que en los dos últimos años ha rondado el 40%.
Reyna recuerda que las mayores pérdidas se han registrado en la construcción, el comercio minorista o el transporte. Amor resaltó que la rebaja del 5% se trata «del mal menor». Ambos reclaman conversaciones con el Ministerio de Hacienda para negociar una nueva revisión de los módulos en determinados sectores «machacados por la crisis».