nominaciones a los oscar

Ilusión entre los candidatos españoles

Penélope Cruz, "contenta y sorprendida" por su candidatura como Mejor Actriz de reparto por su papel en 'Nine'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada más conocer la noticia, la actriz Penélope Cruz ha declarado sentirse "contenta y sorprendida" por su candidata al Oscar como Mejor Actriz de reparto por su papel en Nine, de Rob Marshall. "Estoy muy contenta y sorprendida con esta nominación. Rob Marshall no sólo es brillante como director, sino que también es una de las personas más maravillosas con las que he trabajado", ha señalado la actriz madrileña.

En un comunicado dirigido a los medios, Cruz ha asegurado que, durante el rodaje de Nine, se levantaba todos los días "llena de ilusión" por poder participar en un proyecto donde trabajó rodeada de actores "de tanto talento". "Esta película fue una experiencia muy especial y la nominación por este papel me hace muy feliz".

La Academia de Cine ha querido felicitar a Penélope Cruz, además de a los productores de las películas El secreto de sus ojos y La teta asustada, y a los responsables del cortometraje La dama y la muerte, que optan este año también a los Oscar de la Academia de Hollywood.

El secreto de sus ojos es la última colaboración del tándem Juan José Campanella-Ricardo Darín, que ha producido el español Gerardo Herrero. "Estoy muy feliz. La alegría es inmensa y el premio es estar entre las cinco", ha confesado Herrero, que ya vivió esta situación hace unos años con El hijo de la novia.

Dos coproducciones y un corto

El productor de El secreto de sus ojos, que es finalista a nueve premios Goya, ha visto a sus rivales -la israelí Ajami, la alemana La cinta blanca y la francesa Un profeta- y no oculta que cree que la favorita es el filme de Michael Haneke, a pesar de ser, en su opinión, una cinta "difícil, minoritaria y de público más reducido".

Por su parte, La teta asustada, producida por José María Morales y Antonio Chavarrías, también opta al Oscar. "El éxito de este título tiene su razón de ser en la política que ha llevado España en los últimos años para favorecer las coproducciones con América Latina. Hay hueco para un cine más pequeño, intimista y autoral, y también para el más comercial", ha apuntado José María Morales, que, no obstante, ve "muy difícil" conseguir el galardón.

Un exultante Javier Recio, director de La Dama y la Muerte, ha declarado ser "el niño más feliz del mundo" por su nominación en la categoría de mejor cortometraje de animación. "Estoy súper contento, tranquilo, pero muy feliz. Por aquí están todos eufóricos más que yo, que ya lo estaré cuando me haga a la idea pues aún no me lo creo", ha concluido.