Ciudadanos

El PP exige su participación en Las Aletas a través del CES

Su presidente asegura desconocer el informe de la Abogacía del Estado y pide depurar responsabilidades por el parón del proyecto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una reunión periódica y multilateral, repaso a los temas de actualidad y propuestas y discursos. El Partido Popular ha reclamado en varias ocasiones un papel activo y determinante en varios de esos asuntos en los que se le deja fuera sin un motivo contundente. Al menos así lo cree el PP provincial en cuanto a su ausencia en el Consejo Económico y Social (CES), integrado por Diputación, empresarios y sindicatos y que sí ejerce un rol preponderante en procesos como el de Las Aletas.

El presidente provincial José Loaiza, junto a Ignacio Romaní, Teresa Ruiz Sillero y Aurelio Sánchez, mantuvo ayer un encuentro con los representantes de los sindicatos UGT y CC OO para tratar, entre otras cuestiones, sus conclusiones a cerca del informe de la Abogacía del Estado que vuelve a dar alas al proyecto del polígono después de que el Tribunal Supremo lo tumbara en octubre por defectos de forma y vulnerar la Ley de Costas.

Un informe que el próximo viernes será presentado en detalle frente a los miembros del CES y que, según Loaiza, está esperando que alguien se lo haga llegar. El PP quiere conocer los detalles de la resolución de la Abogacía del Estado pero, sobre todo, exige que no se vuelven a repetir los errores que han impedido que continúen los trabajos del polígono que prevé cree 30.000 puestos de trabajo en la Bahía de Cádiz. «Esta apuesta es fundamental para la provincia y la Bahía, por eso exigimos que a partir del próximo viernes se den plazos nuevos para su inmediata ejecución y se empiecen a dar garantías de que no se van a volver a repetirse los mismos errores», destacó el presidente de los populares, quien se mostró muy crítico con el vicepresidente del Consorcio de Las Aletas y consejero de Empleo, Antonio Fernández, al que acusó directamente de ser el culpable de los vaivenes del proyecto.

Poco después de las declaraciones de Loaiza respondía el secretario provincial del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña. El dirigente señaló, lo que ya se sabía, que la Abogacía del Estado considera «factible» en su nuevo informe sacar adelante el proyecto de Las Aletas en Puerto Real y manifestó que «en ningún caso se ha querido ocultar nada y tampoco impedir el debate con todos los interlocutores».

Un proyecto «factible»

González Cabaña aludió a la reunión mantenida días atrás en Madrid para conocer el nuevo informe de la Abogacía del Estado, que considera «factible» el proyecto del parque industrial de Las Aletas «dando cumplimiento a las condiciones y a las cautelas del Tribunal Supremo». En este sentido, indicó que ya se ha convocado al Consejo Rector del Consorcio de Las Aletas y el Consejo Económico y Social de la provincia de Cádiz para «dar cuenta de la situación actual del proyecto».

Según dijo, con ello «queda claro» que «en ningún caso se ha querido ocultar nada ni impedir el debate con los interlocutores», aunque «también es verdad que no podemos abstraernos de nuestras responsabilidades políticas como el partido que sostiene a los gobiernos de Andalucía y España», apuntó.