Objetivo: Crear empleo
La preocupante cifra de paro de Arcos obliga a todos los grupos políticos a buscar soluciones de inmediato
Actualizado:«Un paseo por Arcos te sirve para ver que la gente no tiene trabajo», destacaba un vecino de la localidad unos minutos antes de entrar en la flamante oficina que el Servicio Andaluz de Empleo tiene en la localidad. Las cuadrillas de albañiles y tejeros ya no se reúnen en la gasolinera de Ponce de León o la del Retiro a las cinco de la mañana preparando el camino para ir a la Costa del Sol o el Aljarafe sevillano. Ahora es fácil encontrarlos en cualquier esquina del Barrio Bajo, la barriada de La Paz o cualquier otro punto del municipio.
La situación resulta, cuando menos, preocupante. El pueblo cuenta actualmente con casi el doble de parados que hace sólo 36 meses. A finales de 2006 había 2.881 desempleados y 2009 se concluyó con 5.442 parados, por lo que se perdieron 2,33 empleos al día. Esta situación ha provocado que el Ayuntamiento no pare de buscar alternativas formativas, por ello el Consistorio no deja de acudir a la Consejería de Empleo o acualquier otro organismo que pueda aportar su granito de arena.
Estos datos lastran la situación económica de una localidad que cuenta con 31.017 vecinos y que es cabecera de la comarca serrana, provocando que la situación económica sea cada vez más difícil. La cosa se complica mucho más si atendemos al número de demandantes de empleo, que es donde se incluiría a las personas que se encuentran haciendo cursos formativos y los que solicitan mejora de empleo, en total unos 8.278 arcenses.
Las circunstancias obligan a los partidos políticos de la localidad a que se tengan que poner las pilas para resolver el futuro del municipio. La proximidad de la cita electoral, que tendrá lugar en 2011, ya ha provocado que algunos de ellos desenfunden las agendas de los grandes proyectos y las promesas y comiencen a añadir lo que consideran que debería de ser la lanzadera hacia el desarrollo.
Propuestas
El primer grupo que ha tomado la delantera ha sido el Partido Andalucista, que ha anunciado que para el mes de mayo dará a conocer un total de 31 iniciativas que «servirán para crear 2.300 empleos», según destaca su secretario comarcal, José María Soto. Soto asegura que la agrupación se encuentra ultimando los proyectos y a punto de hacer un viaje a Bruselas para «ultimar cuestiones relativas a la financiación y a lo que podrían afectarles directrices de la Unión Europea». El partido sólo ha querido adelantar que están basadas en la educación y la formación, la sanidad, los servicios, la investigación y la tecnología, la agricultura y el turismo.
Por otra parte, el Partido Popular solicitó directamente a la alcaldesa, Josefa Caro (PSOE), en el Pleno del pasado lunes, que agilizara la preparación del Plan General de Ordenación Urbana. El portavoz de los populares, Sebastián Ruiz, consideró que «éste debe ser el mapa del desarrollo de la localidad y, por tanto, de la creación de empleo». El documento que actualmente se encuentra vigente es el que creó el propio P P de Juan Manuel Armario en el año 1994.