John Felipe Romero Meneses, era de origen colombiano y tenía 21 años. / Efe
atentado contra la misión española

Muere un soldado español y seis resultan heridos en Afganistán al ser atacado su blindado con una mina anticarro

El BMR formaba parte de un convoy de tropas españolas y policías afganos que vigilaba la ruta por la que pasa la ayuda humanitaria destinada a esa zona

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El soldado español, de origen colombiano y 21 años, John Felipe Romero Meneses ha fallecido y otros seis han resultado heridos en un atentado contra un convoy al norte de Qala-i-Naw (Afganistán), en el paso de Sangatesh. Una mina anticarro ha hecho explosión justo al paso del blindado, que estaba reforzado pero que todavía no era de los que está enviando al país el Ministerio de Defensa y que pueden soportar una explosión. El fallecido residía en Mollet del Vallés (Barcelona) y estaba destinado en el Regimiento de Cazadores de Montaña ‘Arapiles 62’, con bases en Barcelona y San Clemente de Sasebas (Lérida).

Su familia está "en shock" y vive un momento de mucha "desorientación", según ha explicado en rueda de prensa el alcalde de Mollet, Josep Monràs, que ha precisado que los familiares han recibido atención de personal del Ejército después de que la ministra Carme Chacón les trasladara la trágica noticia. La titular de Defensa ha emprendido viaje a Afganistán para encargarse de la repatriación del cadáver.

Los seis heridos en este atentado han sido evacuados en helicóptero hasta el Hospital Role 2 de la Base de apoyo avanzado de Herat. Los dos más graves son el teniente del Ejército de Tierra Jordi Francesc Rubio Carceller, de 28 años, casado y natural de Hospitalet (Barcelona) y el soldado de nacionalidad colombiana Daniel Ospina Quintana, de 23 años y soltero. Los otros cuatro heridos son: el soldado Juan Morales Aroca, de 24 años y natural de Sevilla; el soldado Joshua Alcalá Silvera, de 20 años y natural de Tenerife; el soldado Carlos Gatos Guardado, de 23 años y natural de Barcelona, y el soldado Gerson Jaime Rodríguez, de 19 años y nacionalidad colombiana.

Tras la explosión, el convoy ha sufrido un hostigamiento por parte de los talibanes. A esta acción han respondido las tropas españolas, que han causado, al menos, tres bajas, según fuentes de Defensa. El convoy contaba con un equipo de detección y desactivación de explosivos y otro equipo especialista en localizar objetivos en tierra y para solicitar apoyo aéreo en caso necesario. Este equipo ha dado el aviso correspondiente para pedir respaldo y los helicópteros 'Agusta' de la fuerza italiana integrada en la ISAF han acudido en ayuda de los militares españoles.

Blindaje reforzado

El BMR atacado formaba parte de un convoy conjunto formado por tropas españolas y policías afganos que tenía como objetivo la seguridad de la denominada Ruta Lithium, un trayecto que une las localidades de Qala i Naw y Bala Murghab y por el que pasa la práctica totalidad de la ayuda humanitaria destinada a esa zona de Afganistán.

El ataque se ha producido esta mañana al estallar una mina anticarro al paso del vehículo. El blindado en el que viajaban las víctimas era el primero de una columna de once vehículos que iban en misión de la ISAF. Fuentes de Defensa han precisado que el BMR había sido modernizado hace dos años, tanto en su motor como en el reforzamiento del blindaje. Sobre el artefacto sólo se sabe con certeza que era de gran potencia, por lo que dos expertos del Centro Internacional de Desminado partirán hasta el lugar de los hechos para desarrollar la investigación pertinente.

La misma zona ya ha sido escenario de otros atentados contra los militares españoles. El pasado 2 de mayo las tropas allí desplegadas repelieron dos ataques con fusilería y lanzagranadas. Entonces no hubo víctimas.

Un centenar de víctimas en la misión

Desde que las primeras unidades españolas llegaron al país asiático a finales de 2002, 90 militares españoles han perdido la vida en Afganistán durante su participación en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) y en la misión 'Libertad Duradera'. De ellos, 79 murieron en accidentes, ocho en atentados o combates y otros tres a causa de infartos.

Actualmente España tiene desplegados de forma permanente en Afganistán 1.068 militares, la mayoría pertenecen a unidades de la Jefatura de Tropas de Montaña (Jaca). La fuerza española se completa con personal logístico de la Agrupación de Apoyo Logístico 41 de Zaragoza y la unidad de helicópteros del Batallón de Helicópteros de Maniobras de Agoncillo (Logroño). La agrupación española, al mando del coronel Manuel Sierra Martín, está constituida sobre la base del Regimiento de Cazadores de Montaña "Arapiles" 66 con base en San Climent de Sescebes (Girona).

Defensa suspende la comparecencia de los Jefes de Estado

Este último atentado ha llevado al Ministerio de Defensa a comunicar a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios que forman parte de la comisión del Congreso la cancelación de la reunión a la que habían sido convocados para mañana y en la que los Jefes del Estado Mayor tenían previsto informarles sobre la misión española en Afganistán.

El encuentro, que ha sido aplazado 'sine die', iba a servir para que los grupos conocieran la estrategia para Afganistán pactada el pasado 28 de enero en Londres, donde la comunidad internacional acordó contribuir con al menos 100 millones de euros al plan del Gobierno afgano para tratar de persuadir a los talibán para que depongan las armas a cambio de dinero o trabajo.

El Gobierno español ya ha anunciado su intención de mandar al país asiático un nuevo contingente compuesto por 511 efectivos. En función de cuándo apruebe el envío el Consejo de Ministros, la ministra Carme Chacón acudirá a la Cámara Baja para pedir la pertinente autorización del Parlamento. Ese trámite podría sustanciarse este mismo mes en la Comisión de Defensa, aunque el PP anunció en su día la intención de reclamar la presencia del presidente Zapatero. También IU-ICV podría apoyar esa propuesta.