griñán relevará a chaves

El PSOE-A convoca el 12 y 13 de marzo en Sevilla el congreso extraordinario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz aprobó hoy la convocatoria de un congreso extraordinario, en el que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, asumirá la Secretaría General del partido, para los días 12 y 13 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, informó en rueda de prensa al término de la reunión el todavía secretario general del partido y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves.

"Es lo mejor para el PSOE-A y para el impulso del proyecto socialista", sentenció Chaves, al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional, y añadió que tanto él como Griñán -que también asistió hoy a la reunión- llegaron a la conclusión de que el congreso debía celebrarse cuanto antes, sobre todo, para que nada distraiga a los socialistas andaluces de su objetivo fundamental, como es la superación de la crisis económica y combatir el desempleo.

Chaves se mostró convencido de que desde que él dejó la presidencia de la Junta, el liderazgo social, político, institucional y orgánico del proyecto socialista recayó en Griñán y ahora es el momento, según apuntó, de que ese liderazgo se consolide con un congreso.

Otro motivo fundamental para la celebración en este momento del congreso extraordinario, según Chaves, es atajar el debate sobre una supuesta "bicefalia" que saltó hace tiempo a los medios de comunicación. En su opinión, ese debate sobre la bicefalia ha sido siempre "ficticio", si bien cuando salta a los medios de comunicación el problema es algo "más que ficticio" y lo lógico es que el partido lo afronte.

Para Chaves, sin duda, hay que terminar con algo que dificulta el desarrollo normal del proyecto socialista, que debe estar centrado en hacer frente a los problemas de los ciudadanos. Quiso dejar claro además que en el partido no ha habido nunca "ningún problema de fondo" y que su coincidencia con Griñán ha sido "total".

"Además él sabe que tiene mi apoyo", apuntó Manuel Chaves, quien se puso a disposición del partido y del futuro secretario general. "Le di a Griñán todo mi apoyo para que fuera presidente de la Junta y le seguiré dando todo mi apoyo incondicional para que sea el secretario general del PSOE-A", añadió el dirigente socialista, que reiteró que siempre estará a disposición del nuevo equipo de dirección del PSOE-A y del secretario general.

Chaves auguró que el congreso extraordinario del PSOE-A generará, sin duda, mucha expectación y expectativas, sobre todo, entre los medios de comunicación, pero será "muy tranquilo y va a concitar una gran unanimidad en torno al secretario general y su equipo". Se mostró seguro de que, al igual que ocurrió con el relevo en la Presidencia de la Junta, esta transición y operación que afecta a la Secretaría General del PSOE-A será "impecable".

Además, aseguró que el equipo que salga será "ganador" y vencerá en las próximas elecciones municipales y autonómicas. En este punto aprovechó para criticar al presidente del PP-A, Javier Arenas, a quien dijo que si opina que las ruedas del coche del PSOE están desgastadas, las ruedas del coche del Partido Popular están "pinchadas". Chaves también quiso dejar claro que la encuesta del IESA-CSIC que daba al PP una ventaja de 1,6 puntos sobre el PSOE en comicios autonómicos no ha influido en absoluto en la fecha de celebración del congreso.

Chaves no evitó dar un consejo a Griñán a la hora de afrontar el congreso: "que use toda la libertad del mundo que le da un partido como el nuestro para que organice su equipo de dirección", para lo que cuenta con la gran mayoría que durante todos estos años ha dado cohesión y unidad al partido y que "lo va a apoyar". Chaves agregó que Griñán sabe que va a contar con los ocho secretarios provinciales del partido, que van a colaborar con él para que el nuevo equipo de dirección sea el mejor.

"Le he pedido a la Ejecutiva que respete al secretario general para plantear el equipo de dirección más conveniente", dijo Manuel Chaves, quien, al mismo tiempo, quiso dejar claro que desde el momento en que abandonó la Presidencia de la Junta, dejó prácticamente "de intervenir" en Andalucía y que ahora está a disposición del que será nuevo secretario general como militante del partido.

CUANDO TOMO LAS RIENDAS DEL PSOE-A

Recordó que él tomó las riendas del PSOE-A en el congreso que se celebró en 1994, cuando se encontró con un partido absolutamente "dividido y enfrentado" que, en la actualidad, no tiene nada que ver con ello porque está totalmente unido y cohesionado porque se ha logrado articular una mayoría sólida que ahora está a disposición del futuro secretario general. Dijo que tanto él como Griñán han conversado con el secretario general del PSOE-A y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la celebración del congreso y tanto él como el resto de la dirección federal han dejado siempre "absoluta libertad" a los socialistas andaluces para hacer lo que consideraran oportuno.

Preguntado sobre si le aconsejaría a Griñán seguir contando en su equipo de dirección con el actual vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, Chaves se limitó a indicar que si le hace esa pregunta, él le responderá e insistió en que el secretario general tendrá el margen de libertad y de maniobra suficientemente amplio para adoptar las decisiones que considere oportunas.

Manuel Chaves aseguró que, una vez que abandone la Secretaría General del PSOE-A, no va a romper los lazos con Andalucía porque es la comunidad donde vive y además seguirá siendo un militante socialista andaluz.