«Jerez es una ciudad de viejos; aquí no hay nada para los jóvenes"
Los 'skaters' alzan su voz por primera vez y reclaman instalaciones dignas donde poder practicar su deporte lejos de polémicas
JEREZ. Actualizado: GuardarTiene 22 años y su afición desmedida por el monopatín le acompaña desde que le salieron los dientes. Ahora, es un 'skater' experimentado que lucha por el colectivo que representa y sólo pide un espacio en el que poder practicar libremente su deporte y lograr que jóvenes como él se sientan de una vez por todas a gusto en su propia ciudad.
-¿Cuándo te surgió la inquietud por patinar?
-Yo patinaba desde chico, y a los nueve años llegó el boom con un videojuego de 'skate'. Entonces me empeñé en tener un monopatín y me compré uno malo, de cartón que ni botaba. Mi primer salto fue con el monopatín atado a los pies.
-Habéis sido un grupo muy reducido y disperso. ¿Cómo entrasteis en contacto los aficionados a este deporte?
-Todo se lo debemos a la plaza del Caballo, allí nos conocimos todos. Pasamos también por La Unión y allí coincidimos con los grandes. Luego hubo un parón y yo lo abandoné porque me quedé solo. Sin embargo, conocí a mi amigo Rafa en clase, que también era aficionado, y me volví a picar. De esto hace cuatro años. Hace dos sufrí un neumotórax, estaba aburrido en casa, me puse a pensar y decidí crear la asociación.
-¿Hasta el momento no existía ningún colectivo que velara por vuestros intereses?
-Estaba el club deportivo Moraco, pero qué casualidad que fue su presidente el que dio el visto bueno al 'skatepark' actual que tiene tantas deficiencias, y sin embargo ninguno de ellos patina allí. Nosotros creamos la asociación para agrupar no sólo a los 'skaters', sino también a los que practican 'role' (patines en línea) y bikes (bicicletas). Además, ellos lo hacían fatal y ya hemos conseguido asociar a cien personas y hemos entrado en contacto con muchas asociaciones más.
-Has aludido al polémico 'skatepark', ¿qué ha sucedido exactamente para que hayáis llegado a protestar por ello en dos ocasiones ante el Consistorio?
-Primero lo pusieron en el Retiro pero no era un sitio adecuado, porque estaba rodeado de vecinos. Hay que tener en cuenta que hacemos mucho ruido y quemamos material, por eso acabaron trasladándolo a Chapín. Lo que pasa es que se llevaron la misma pista, con los mismos módulos que ya eran malos y peor organizado. No han hecho ni la rampa y ni siquiera hay fuentes, sin olvidar que yo tuve un accidente allí y por poco no lo cuento, porque el suelo se vino abajo. Lo hicieron para taparnos la boca y luego ni se han molestado en mantener las instalaciones. Al final volvimos a la plaza del Caballo, porque preferimos un suelo en condiciones, aunque no haya pista.
-¿Por qué creéis que el Ayuntamiento no termina de dotaros de unas instalaciones adecuadas?
-Esta es una ciudad para viejos, aquí no hay nada para los jóvenes. Si no vas al botellódromo o a un bar a beber o drogarte no haces nada. Lo que queremos es que nos hagan caso, Jerez tiene que cambiar porque esto no parece una ciudad.
-En vuestras últimas declaraciones arremetíais contra la Policía. ¿Qué ha ocurrido con ellos?
-Ellos nos persiguen como si fuéramos delincuentes y la gota que colmó el vaso sucedió hace unas tres semanas, cuando agredieron a un menor. Estábamos en la plaza del Caballo con los monopatines; allí había también muchas motos y gente fumando porros, pero ellos se vinieron directamente para nosotros. Hay muchos niños pequeños que se asustan, porque no
quieren que llamen a sus padres y echan a correr. Uno de ellos salió corriendo y fue perseguido durante un rato por un agente, hasta que lo pilló en la farmacia, donde el chaval fue a esconder el monopatín. Entonces le soltó dos palabrotas y le agarró con fuerza, hasta que llegó una señora y empezó a increparlo. Se lo querían llevar al coche de policía, menos mal que la señora lo impidió. Al día siguiente sabemos que llamó a su madre para pedirle disculpas, porque todos los que estábamos allí amenazamos con denunciarle.
-¿Y a qué crees que se debe esta forma de proceder?
-Todo es por los vecinos de la plaza, que se quejan mucho y tienen mucha influencia, seguro que si fuera en San Telmo no les harían tanto caso. Lo que sí hemos pensado es que es mejor que nos unamos, en vez de luchar unos con otros. Que tiren entero el 'skatepark' y hagan un suelo en condiciones en el mismo sitio, en Chapín, así saldríamos ganando todos. Ellos están metiendo presión, pero queremos hablar para que no nos echen a la Policía encima. Simplemente somos jóvenes y queremos un 'skatepark', si lo hubieran hecho en condiciones nos habríamos ahorrado todo esto.
-¿Sigues con tu idea de denunciar al Ayuntamiento por el accidente que sufriste recientemente en la pista de 'skate'?
-Claro que sí, ahora me estoy asesorando por otro abogado. Consideramos al Ayuntamiento responsable por el deficiente mantenimiento del 'skatepark'. Yo iba patinando por la plataforma y cuando me iba a tirar sobre una rampa cedieron las losas, el suelo se derrumbó y me fui cuesta abajo hasta que acabé cayéndome. La pista está en un estado lamentable y es peligrosa.
-Entonces, ¿tenéis pensado seguir con las movilizaciones?
-Claro que sí, llegaremos a donde haga falta. Hay que tener en cuenta que me podía haber quedado minusválido de por vida por culpa de unas malas instalaciones, haremos lo que tengamos que hacer.