Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Antonio Roca, en una imagen de archivo. :: EFE
LA PRÓRROGA

El caso de la compra del Xerez se queda fuera del 'Malaya'

El juez ordena el desglose de esta causa en la que se investiga la adquisición de la mitad de las acciones del club por parte de Roca

HUGO SIMÓN
MARBELLA.Actualizado:

El extenso sumario del 'caso Malaya' se encuentra ya en la Audiencia Provincial de Málaga, pero dos de sus tomos retornarán a los Juzgados de Instrucción de Marbella. Aquellos en los que se recoge la investigación sobre la compra en el año 2002 de la mitad de las acciones del Xerez Club Deportivo por parte del ex asesor urbanístico Juan Antonio Roca.

Así lo ha decidido el juez Óscar Pérez, que ha ordenado el desglose de este proceso de la causa principal y la apertura de nuevas diligencias previas en torno a estos hechos. De esta forma, la operación en la que Roca se hizo con el 50 por ciento del club de fútbol se instruirá en un procedimiento aparte y no formará parte de las actuaciones que se enjuiciarán a lo largo de este año en la Audiencia Provincial. En la providencia, a la que ha tenido acceso este periódico, el magistrado recuerda que el pasado diciembre dictó auto de conclusión del sumario sobre el 'caso Malaya', en el que se investiga la presunta trama de corrupción municipal e inmobiliaria con epicentro en el Ayuntamiento de Marbella. Sin embargo, Pérez determina que se proceda al desglose de las actuaciones referentes a la pieza separada sobre el Xerez CD.

Dos temporadas

En dicha pieza, además de Roca, se encuentran imputados el promotor José Ávila Rojas y el abogado Manuel Sánchez Zubizarreta -ambos procesados también en el 'caso Malaya'-, así como el ex presidente del Xerez, José María Gil Silgado, y el que fuera propietario del club Luis Oliver Albesa. El ex asesor urbanístico fue propietario mediante dos sociedades instrumentales del 50 por ciento del Xerez durante las temporadas 2002-2003 y 2003-2004, en unas fechas en las que el equipo de fútbol se encontraba en Segunda División. Según los investigadores, Roca utilizó las sociedades mercantiles Oven Five SL y Jovibel 2000 SL para hacerse con la mitad de las acciones del club y de los «cuantiosos» derechos de explotación asociados a la entidad.

El principal procesado en el 'caso Malaya' reconoció ante el juez la operación de compra, aunque negó que los fondos con los que adquirió las participaciones del club de fútbol tuvieran un origen ilícito. Roca aseguró que la actuación respondía a una inversión económica ante la posible subida del Xerez Deportivo a Primera División, aunque, según el ex asesor urbanístico, la operación no resultó rentable porque el equipo no sólo no ascendió, sino que estuvo a punto de perder la categoría. En su declaración, en marzo de 2008, el imputado no dudó a la hora de poner precio a la compra. Afirmó que abonó un millón de euros y dos viviendas para hacerse con la mitad de las acciones del club. En este sentido, indicó que la intervención de Ávila Rojas responde a la transmisión que el promotor hizo de los dos inmuebles, que, a pesar de ser propiedad de Roca, estaban a nombre del constructor. El ex asesor urbanístico apuntó que la sociedad a través de la cual se efectuó la operación la constituyó Sánchez Zubizarreta, aunque el abogado negó ante el juez su participación. Por su parte, Gil Silgado defendió que desconocía que Roca se encontraba detrás de las acciones, dado que la adquisición se realizó por medio de sociedades.