'El mal ajeno' y 'Nacidas para sufrir', representantes de España en la Berlinale
El festival carece de representación española en la sección a competición, tras el éxito cosechado el año pasado por la hispano-peruana 'La teta asustada' de Claudia Llos
BERLÍN Actualizado: GuardarLas películas El Mal Ajeno, de Oskar Santos, y Nacidas para sufrir, de Miguel Albaladejo, representarán al cine español en la próxima edición de la Berlinale, que se celebrará del 11 al 21 de febrero, esta vez ausente de la carrera por los Osos, en la sección Panorama. También exhibirá en la sección de Panorama el filme Cuchillo de palo, de Renate Costa.
El festival carece de representación española en la sección a competición, tras el éxito cosechado el año pasado por la hispano-peruana La teta asustada, de Claudia Llosa, que se alzó con el Oso de Oro.
El Mal Ajeno y Nacidas para sufrir traerán a la Berlinale a algunos rostros conocidos del cine español como Eduardo Noriega y Belén Rueda, por un lado, y Adriana Ozores y Malena Alterio, por otro.
'Nine'
La ópera prima de Santos gira en torno a Diego, interpretado por Noriega, un médico tan acostumbrado a lidiar con el dolor ajeno, que se ha inmunizado contra él y se ha desvinculado de su familia y de su entorno.
En Nacidas para sufrir, Albaladejo, autor de cintas como Manolito gafotas y El cielo abierto, narra una historia de amor entre mujeres del medio rural, que ya abrió la pasada Mostra de Valencia.
En la sección de Forum, dedicada al cine de corte más experimental, Luis Sampieri presentará Fin con Sergi Gilbert y Ramia Chaoui, mientras que en una de las proyecciones especiales del festival se exhibirá el musical Nine, de Ron Howard, que cuenta en el reparto con Penélope Cruz. En Berlinale Special se verá, además Henri 4, de Jo Baier, una producción germano-franco-hispano-austríaca.
Cortos
España estará representada en la Berlinale por dos cortometrajes: el hispano-peruano El segundo amanecer de la ceguera, de Mauricio Franco Tosso, que competirá en la sección oficial de cortos, y Mi otra mitad, de Beatriz Sanchís, dentro Generation, dedicada al cine de temática infantil y juvenil.
Sanchís competirá por el Oso de Cristal al mejor cortometraje de esa sección, categoría en la que también se postula Spike Jonze con I'm not there.
La Berlinale festeja este año su sexagésima edición con varios ciclos conmemorativos, incluida una retrospectiva centrada en las seis décadas de vida del festival, en la que la única representante española será La ley del deseo, de Pedro Almodóvar (1986).