Rapapolvos de las revistas 'Nature' y 'The Lancet'
Actualizado: GuardarDos de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, 'Nature' y 'The Lancet', se han hecho eco del tijeretazo que el Gobierno español ha dado a los fondos destinados a impulsar la ciencia y la innovación, justo cuando apenas un año antes habían publicado editoriales elogiando el gran paso adelante conseguido en los últimos ejercicios. Calificaban el momento que vivía la investigación en España de «Edad de Plata». Pero la escasa dotación presupuestaria de este año, incluso la de 2009, han provocado un retroceso «a la Edad de Bronce». La interpretación no admite dudas, «vamos hacia atrás, hacia la Prehistoria», afirma Joan Guinovart. Volver a restablecer esta confianza y a mantener la ilusión superará con creces, en tiempo y dinero, lo que el Gobierno se ha ahorrado. De ahí que el catedrático de Bioquímica Molecular tilde de «pésimo negocio» el recorte ministerial. «Por lo que cuestan cuatro 'ronaldos' hemos puesto en duda todo un edificio de confianza y expectativas que España había levantado en los seis últimos años».