GANCHO AL ALMA
CRÍTICO TEATRAL Actualizado: GuardarUrtain' de Juan Cavestany, es un retrato de España a través de la biografía del afamado pugilista vasco. La propuesta de Cavestany ve colmadas sus expectativas en un montaje que consigue reproducir con veracidad el mundo trágico y convulso de su protagonista. La línea estructural de la obra transcurre por episodios, por asaltos del 12º al 1º. Ésta base dramática del flash-back es efectiva porque ayuda a percibir la vida del boxeador, sus conductas, sus debilidades, sus miedos y anhelos dentro de una sociedad cambiante y hostil de la que terminará despidiéndose definitivamente por la vía del suicidio.
Urtain, ingenuo y bruto a la vez, mantiene una feroz lucha contra la vida misma, contra el destino. Ésta visión teatral del personaje, trasciende de lo real a lo ficticio, convirtiéndolo en un héroe trágico y contemporáneo, lleno de matices y altibajos que calan hondamente en el espectador.
Con tan sólo luces y un cuadrilátero, el espectáculo transcurre por distintos espacios sin la necesidad de cambio alguno de decorado, -como ya viene siendo habitual en las puestas en escena de Andrés Lima. Habitual también es la actitud de sus actores y algún que otro elemento físico, para dar paso así, a los ámbitos necesarios de la obra. No han faltado, como en otros montajes de esta misma compañía, los números musicales, los personajes que narran cierta parte de la historia, la pulcritud en el movimiento escénico y la vitalidad en las interpretaciones. Sin lugar a dudas, la iluminación es el vértice de la estética visual del montaje, que logra, con sencillez, momentos de contemplación en los cuales sólo admirar actores, luces y sombras.
Lo más destacado, es el trabajo de Roberto Álamo en el papel de Urtain: creíble y veraz, compone un personaje equilibrado en cuanto a forma y fondo. Sin estridencias ni parafernalias logra transmitir la fragilidad del mundo interior del boxeador por medio de una técnica corporal, vocal y emotiva admirable y brillante en todo momento.
Un espectáculo intrépido, con fuerza, y estéticamente bien planteado que nos toca, nos derriba con sutiles puñetazos visuales y ganchos al alma para volver a creer y querer más Teatro.